Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Casa de Campo es el hogar de una de las colecciones más importantes de España de escarabajos y mariposas. La colección está compuesta por 22,400 insectos de 96 países y se encuentra en 186 cajas entomológicas. Esta colección fue donada por la familia de Manuel Ortego Gamboa al Ayuntamiento de Madrid en 2018, y los visitantes del parque madrileño pueden disfrutar de ella.

Hoy, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, visitaron el Centro Entomológico Manuel Ortego. Destacaron la importancia de la colección como valor natural y cultural del parque y como una mejora para la experiencia de los visitantes.

El centro está ubicado junto al lago de la Casa de Campo, en el antiguo edificio administrativo que solía ser la depuradora del lago. Fue reconvertido en 2019 para albergar este espacio, que celebra la biodiversidad de la capital y honra la pasión de Manuel Ortego Forniés y su hijo por la entomología. La familia Ortego donó la colección al Ayuntamiento de Madrid con la condición de que se mantuviera intacta y se visitara con fines educativos y de conciencia sobre la biodiversidad.

La sala de entomología cuenta con armarios especiales para proteger a los ejemplares de la luz y una mesa de trabajo para las cajas más grandes. También tiene dos microscopios que proyectan la imagen en un ordenador, lo cual resulta muy interesante para los visitantes.

En el edificio, se encuentran varias cajas en las paredes que albergan una variedad de especímenes, incluyendo mariposas de la Casa de Campo, algunas de las cuales son difíciles de encontrar o se consideran extintas en la zona. Las ilustraciones realizadas por Manuel Ortego Forniés complementan la colección y aportan un aspecto artístico a la experiencia.

En octubre de 2019, se instalaron ocho paneles explicativos en el Centro Entomológico como parte de su enfoque pedagógico y educativo.

Manuel Ortego Forniés comenzó a colección de insectos en la Casa de Campo en 1940 y continuó ampliándola hasta 1979 en diversos lugares. La mayoría de su colección fue recolectada en España, especialmente en las provincias de Madrid, Segovia y Ávila. Los ejemplares extranjeros fueron adquiridos a través de la compra e intercambio con colegas de todo el mundo.

El Centro de Información y Educación Ambiental organiza visitas guiadas a este centro, donde se puede aprender sobre estos invertebrados y su impacto en el ecosistema. También se ofrecen talleres y charlas para compartir el conocimiento sobre las mariposas y su papel como indicadores de la salud ambiental de la ciudad.

Declaraciones del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, se pueden encontrar en el enlace proporcionado.

Fuente: https://diario.madrid.es/wp-content/uploads/2023/09/Carabante-CentroEntomologicoCasaDeCampo-01-09-2023.mp3

- A word from our sposor -

spot_img

Carabante invita a los madrileños a conocer una de las colecciones más importantes de escarabajos y mariposas en España.