Unas 600.000 personas han disfrutado de una gran variedad de actividades diseñadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte para el programa de Navidad, ‘Madrid, una ciudad con estrella’. Belenes, música, pistas de hielo, espectáculos, talleres, artesanía y gastronomía han permitido a un gran número de personas vivir de manera especial la Navidad y la ciudad durante seis semanas.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha expresado su satisfacción por la acogida de la programación navideña, con casi 600.000 madrileños y visitantes que han participado en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de llegar al mayor número de personas, a través de una variada propuesta cultural y de ocio que se ha extendido más allá del centro de la ciudad.
Entre todas las opciones, los belenes continúan siendo protagonistas de la Navidad, especialmente el del Ayuntamiento de Madrid en CentroCentro, al que han asistido unas 65.000 personas. También tuvieron éxito los belenes del Museo de Historia de Madrid y del Museo de San Isidro, que recibieron la visita de alrededor de 5.000 personas.
La música ha sido otra de las grandes protagonistas de la programación navideña, con un gran éxito de participación en diferentes iniciativas, como los conciertos en las iglesias y en plazas y balcones de la ciudad. También se destacó la actuación de Estrella Morente y la Banda Sinfónica Municipal en el Teatro Real, con 1.660 localidades vendidas y cuyos fondos se destinaron a la Fundación Aladina.
Otro éxito fue la exhibición de Los Jerónimos policromados y las instalaciones en los distritos, que atrajeron a miles de visitantes. Matadero Madrid también atrajo a más de 100.000 personas a lo largo de las Navidades, con una variedad de actividades para todas las edades.
La cabalgata de Reyes 2024, dedicada a las personas mayores, fue un gran éxito con cerca de 300.000 personas congregadas para presenciar el desfile.
Se implementaron medidas de accesibilidad para que madrileños y visitantes pudieran disfrutar las actividades navideñas de forma inclusiva y segura, con contenido accesible en lengua de signos y audiodescripción, así como espacios y asientos reservados para personas con discapacidad en eventos masivos.
El Ayuntamiento también se comprometió a realizar un estudio medioambiental de las programaciones con mayor afluencia de asistentes para medir su huella de carbono y compensar las emisiones de CO2 con plantaciones en el municipio.
La Navidad de Madrid contó con patrocinadores como Amazon, El Corte Inglés, Disney, Productores de Sonrisas y Urbaser, así como colaboradores institucionales y medios de comunicación oficiales.