Cibeles de Cine, el evento cinematográfico más importante del verano en Madrid, cierra su octava edición este jueves con la proyección de la comedia romántica Vacaciones en Roma (1953), cuyas entradas ya están agotadas. Esta cita con el séptimo arte se ha celebrado en la Galería de Cristal de CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y ha contado con la asistencia de 34.000 personas, el récord de asistencia en los ocho años que lleva celebrándose el evento, superando los 25.000 espectadores de 2022.
Durante 11 semanas, desde el 29 de junio hasta el 14 de septiembre, los espectadores han tenido la oportunidad de disfrutar de una cuidada selección de más de 70 películas, que incluyeron grandes clásicos, películas de culto, películas para toda la familia, cine independiente y de autor, así como los últimos éxitos de la temporada.
Cibeles de Cine ha sido nuevamente un punto de encuentro con grandes nombres de la cultura. El director Javier Fesser y el productor Luis Manso se encontraron con el público para celebrar el 25º aniversario de El milagro de P. Tinto; el director Miguel Ángel Vivas y la guionista Marta Medina presentaron Asedio; y el director Nacho Vigalondo rindió homenaje al fallecido William Friedkin en la proyección especial de El Exorcista en su 50º aniversario.
El reconocido crítico de cine Alejandro G. Calvo presentó cada miércoles el ciclo SensaCine Presenta, que incluyó clásicos y películas de actualidad. La revista Glamour participó con la iniciativa Sala Glamour, un programa de películas con enfoque femenino moderado por Carmen Mañana, jefa de contenido editorial de Glamour España, y con invitadas especiales como la directora Andrea Bagney, la actriz Elena Ballesteros, la escritora y comunicadora Beatriz Cepeda (conocida como Perra de Satán), o la ilustradora Ana Jarén, entre otras.
El evento Tiempo de Culto regresó con Los Goonies, una sesión en colaboración con Warner donde Ángel Cordón y Paco Fox, creadores del podcast del mismo nombre, compartieron anécdotas y curiosidades sobre esta icónica película de aventuras de los años 80. También se realizaron tres sesiones de CINETRONIK, un evento especial que combina películas mudas con bandas sonoras electrónicas para ofrecer una experiencia renovada y una nueva forma de ver el cine pionero.
Vacaciones en Roma, dirigida por William Wyler (Ben Hur) y protagonizada por Gregory Peck y Audrey Hepburn, fue la película escogida para poner el broche final a la temporada. Esta tierna e ingenua historia de amor vacacional es perfecta para despedir el verano y ya es considerada como una de las películas más queridas por los amantes del cine. También se cerró el homenaje a Warner Bros Pictures, que celebraba su 100º aniversario, con la proyección de películas icónicas del estudio como Cantando bajo la lluvia, Blade Runner y Un tranvía llamado deseo. Además, se realizó una espectacular exposición de arte gráfico con imágenes cedidas por el archivo gráfico del estudio.