Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que el Ministerio está contribuyendo así a que España avance y se convierta en un mejor país para la ciencia y la innovación.

En concreto, el informe detalla que en el segundo semestre de 2022 ha entrado en vigor la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que blinda una financiación pública creciente y estable para la I+D+I en España.

Esta norma también otorga más recursos, derechos, oportunidades y estabilidad al personal del sistema público de ciencia e innovación de nuestro país e incluye artículos específicos para dotar de seguridad jurídica por primera vez a la igualdad de género en el ámbito de la I+D+I.

Asimismo, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha cumplido su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades, infraestructuras y equipamientos de los agentes del sistema español de ciencia, tecnología e innovación y ha convocado y concedido todas las convocatorias para mejorar las infraestructuras científicas nacionales y los acuerdos con organismos internacionales.

Además, en el segundo semestre de 2022 se ha impulsado el «Año de investigación Santiago Ramón y Cajal», una iniciativa declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público, que tiene el objetivo de potenciar el legado de Ramón y Cajal. Con esta iniciativa también se celebra y divulga la ciencia como disciplina natural a una cultura cívica y de progreso y se conciencia sobre la importancia de la inversión en investigación científica.

De forma adicional, se ha aprobado el Plan de Transferencia y Colaboración, que incluye una batería de 15 medidas, que movilizarán un presupuesto de 1.200 millones de euros en 2023 para promover la transferencia de conocimiento, fomentar la colaboración entre las empresas y conseguir que la investigación tenga mayor impacto en la sociedad.

Además, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y el Programa Innvierte se han apoyado, en total, a más de 45 empresas tecnológicas e innovadoras con una aportación de más de 45 millones de euros en 2022.

Iniciativas destacadas de compromisos cumplidos en otros semestres

El informe ‘Cumpliendo’ también incluye las iniciativas destacadas que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha puesto en marcha en la segunda mitad de 2022 y que forman parte de compromisos cumplidos en otros semestres.

En este sentido, se ha lanzado una actuación conjunta entre el CDTI y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para potenciar las innovaciones en Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas, dotada con hasta 55 millones de euros.

Esta actuación, que se enmarca en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia, permite coordinar las capacidades científicas con las capacidades empresariales de nuestro país para avanzar más rápidamente en el desarrollo de productos de diagnóstico clínico para la implementación de medicina personalizada y medicamentos estratégicos emergentes.

De esta forma, se refuerza el compromiso, cumplido en 2020, de potenciar el ISCIII para generar un ecosistema de I+D+I biosanitario con atracción de tejido industrial y empresarial biomédico y biotecnológico competitivo a nivel internacional.

También se ha publicado la Convocatoria de Cultura Científica 2022, con una dotación total de 4,5 millones de euros, el mayor presupuesto de los últimos quince años. Esto ha permitido seguir reforzando unidades de cultura científica y de innovación, un compromiso que ya se cumplió en 2020.

Compromisos cumplidos del Gobierno de España

La quinta edición de ‘Cumpliendo’ concluye que el Gobierno de España ha cumplido ya más de 1.000 compromisos en total, después de tres años de legislatura, superando así el 66% de cumplimiento de todos los compromisos contraídos. La previsión es alcanzar el 73% para el próximo semestre.

El Informe «Cumpliendo» responde al compromiso que asumió el presidente de rendir cuentas ante la ciudadanía sobre el progreso de la acción de gobierno de forma periódica y sistemática, dando a conocer el estado de cumplimiento de los compromisos formulados por el Ejecutivo.

Esta iniciativa consolida la posición de nuestro país en la vanguardia internacional en esta materia y nos permite avanzar en términos de calidad democrática y en la cultura de la gobernanza pública, combatir la desafección política y desarrollar un proceso de aprendizaje institucional enriquecido por el debate público.

Por ello, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo incorporará este mecanismo de rendición de cuentas a la próxima reforma de la Ley de Transparencia, de tal manera que quede institucionalizado para todos los gobiernos que vengan en el futuro.

La metodología aplicada para la elaboración de este informe está consolidada y avalada por el Grupo de Análisis Metodológico, compuesto por un grupo de expertos y expertas en diferentes materias, que garantizan la calidad y la objetividad del ejercicio.

Science and Innovation Stepping Forward to Fulfill Committments of this Term

In the last decade, scientific and technological innovation has infiltrated almost all areas of business and modern society. Now, with the official commitment of this term to push forward in scientific and technological innovation, significant advancements have been seen in the way that countries and organizations modernize their methods, materials and scientific processes.

The commitment of governments, corporations and other organizations to develop science and technology has provided new opportunities and resources that have led to the development of new products, services and processes. This commitment has allowed scientists to push the boundaries of technology and research further.

The advances made in science and technology over the years have helped to improve the efficiency and effectiveness of businesses, governments and other organizations. Technologies such as artificial intelligence, big data and the Internet of Things have provided companies and governments with data to make informed decisions and lead them to success.

In addition to this, research and development have also provided new opportunities to transform traditional products and services into innovative solutions. Companies have been able to develop practices such as digital manufacturing, predictive analytics and automation. These new methods have allowed for increased agility, improved cost efficiency, better customer experience and higher product quality.

It is clear that the commitment that governments, organizations and companies have made to propel science and technology forward has had positive results. The investments made in the development of new technologies, services and processes have paid off with new levels of efficiency and effectiveness, helping these stakeholders to reach their targets.

This commitment to scientific and technological advancements has taken us to a new level of modernity and innovation. With the unstoppable desire to move forward and reach more ambitious goals, the achievements that we can reach in the coming years through science and innovation will be key to success.

- A word from our sposor -

spot_img