La directora general del Instituto de la Juventud de Castilla y León se ha trasladado al municipio, donde se lleva a cabo esta popular actividad en el albergue, que se complementa con excursiones a ‘La Roca’ y a la costa vizcaína.
8 de agosto de 2023
Castilla y León |
Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
Los campamentos cuya temática se centra en las actividades de multiaventura son los favoritos de los jóvenes castellanos y leoneses. El éxito de participación es evidente año tras año. La edición correspondiente al programa ‘Red Activa 2023’, impulsado y organizado por el Instituto de la Juventud de Castilla y León, ha seguido la misma tendencia que en ediciones anteriores.
Precisamente, Estela López, la directora general, ha visitado hoy el albergue en la localidad de Pradoluengo, Burgos, donde se celebra, hasta el próximo día 13, un campamento en el que medio centenar de niños de entre 12 y 14 años disfrutan de actividades acuáticas y deportivas. La responsable de Juventud ha afirmado que los valores principales de este programa son la convivencia y la diversión, y que, una vez más, ha sido imbatible: la demanda ha vuelto a alcanzar niveles muy altos, lo que refuerza aún más la consolidación de esta iniciativa veraniega, que ya es un clásico.
En este campamento, además de las actividades acuáticas en la piscina pública del municipio y la práctica de diferentes deportes, también se llevan a cabo rutas de senderismo, como la del ‘Senda de los Batanes’, que recorre 15 kilómetros a lo largo de la ribera del río Oropesa. Una actividad destacada en la que los jóvenes entran en contacto directo con el ecosistema local y conocen en detalle la riqueza botánica de la zona. Sin embargo, aunque la mayor parte se desarrolla en un entorno de interior, los participantes también pueden disfrutar del mar, ya que se ha programado una excursión a la costa vizcaína, un viaje que combina playa y rutas a pie.
Las salidas fuera de Pradoluengo se completan con una visita al Centro de Prevención de Riesgos en Actividades de Tiempo Libre, más conocido como ‘La Roca’, propiedad del Instituto de la Juventud de Castilla y León y gestionado por la Fundación Eusebio Sacristán, que también organiza el campamento. Se trata de unas instalaciones únicas en España y prácticamente inexistentes en toda Europa. Una hectárea de superficie que alberga una simulación de una montaña construida en piedra de cemento y rodeada por un lago de 650 metros cuadrados, que cuenta además con una piscina de buceo y una amplia zona verde completamente accesible. En este entorno, que reproduce fielmente el medio ambiente natural, se pueden practicar actividades como piragüismo, barranquismo, rapel, espeleología (hay una cueva artificial), escalada, buceo o realizar un circuito de tirolinas y una ‘vía ferrata’, entre otros.
El municipio burgalés donde tiene lugar el campamento está ubicado en un entorno geográfico envidiable: en plena naturaleza y en la cara norte de la Sierra de la Demanda, donde el río Oropesa se encajona en un estrecho y profundo valle. En el municipio se encuentra el albergue, que se encuentra en un edificio histórico de principios del siglo XX con capacidad para 80 personas.
‘Red Activa 2023’ pronto cerrará el curso, una vez más, como la referencia en el ocio y tiempo libre infantil y juvenil de Castilla y León, con miles de participantes. En el caso de la provincia de Burgos, se han llevado a cabo tres actividades en dos lugares diferentes: dos turnos en Pradoluengo y un campamento en Espinosa de los Monteros. Más de 150 jóvenes han disfrutado de la multiaventura en este territorio castellano y leonés.