El Consejo de Ministros decidió mantener hasta el 30 de junio de 2025 las ayudas directas al transporte de viajeros, que beneficiarán a los usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia Convencional, quienes dispondrán de abonos gratuitos. Los usuarios recurrentes de Avant podrán acceder a una rebaja del 50% en todos los títulos multiviaje durante todo el año, al igual que en los abonos de Cercanías de Asturias y Cantabria.
Objetivos de las ayudas directas al transporte
- Incentivar el uso del transporte público colectivo de forma cotidiana y reducir el uso del vehículo privado.
- Acelerar el cambio hacia una movilidad más sana, segura y sostenible.
- Contribuir a la reducción de las emisiones contaminantes.
- Asegurar que el transporte sea accesible y asequible para todos los ciudadanos.
- Impulsar la cohesión territorial y social.
Cómo adquirir los abonos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y Avant
Renfe mantiene sus abonos para que sus usuarios viajen de forma ilimitada en cada núcleo de Cercanías y Rodalies, así como entre la estación de origen y destino en ambos sentidos de los servicios de Media Distancia Convencional. En este caso, los abonos no son válidos para estaciones intermedias dentro del trayecto elegido. Además, Renfe continúa ofreciendo los títulos de Avant.
Estos abonos se pueden adquirir:
- De forma presencial: En las taquillas y en las máquinas de autoventa de las estaciones de Renfe.
- On line: El usuario debe registrarse con su DNI en la web de Renfe o en la App de Renfe y App de Renfe Cercanías para solicitar los títulos.
En el caso de Cercanías o Rodalies, la App generará un código QR que el viajero podrá descargar en su móvil y validar en los tornos, en las máquinas de autoventa o en las taquillas de las estaciones. También se podrá obtener un abono en soporte físico, sin coste, presentando el móvil con el QR una única vez en una máquina autoventa.
Si el abono es para Media Distancia convencional, el usuario deberá elegir el origen y el destino del viaje al momento de la compra. Además, podrá formalizar previamente cada viaje en la App o web de Renfe, en las máquinas de autoventa o en las taquillas de la estación. En los regionales de Rodalies no es posible la formalización al no disponer de reserva de plazas.
Si se requiere información más específica sobre cómo conseguir los abonos en su núcleo de Cercanías o Media Distancia, se sugiere visitar la web de Renfe.
Para los viajes de media distancia de alta velocidad, en Avant, el viajero tiene la opción de adquirir el Abono Tarjeta Plus (entre 30 y 50 viajes), Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45 en la web renfe.com, en las taquillas de la estación, a través de venta telefónica o en agencias de viaje, formalizando cada viaje a través de los mismos canales.
Validez de los abonos
Los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia tienen validez desde el 1 de enero de 2025, o fecha de compra posterior, hasta el 30 de abril. Son unipersonales e intransferibles. Renfe emitirá otro abono para cubrir los meses de mayo y junio con una fianza y obligaciones de trayectos menores.
Las condiciones específicas para los títulos de trenes Avant son las siguientes:
- Abono Tarjeta Plus: Su periodo de validez es de 90 días desde la fecha de su compra y los viajes deben consumirse dentro de ese periodo en 60 días desde que se haya realizado la primera formalización.
- Tarjeta Plus 10 Normal o Estudiante: Es válida 30 días desde la fecha de compra y los viajes deben realizarse en 20 días desde la primera formalización.
- Tarjeta Plus 10-45: Incluye 10 viajes entre dos estaciones, válidos por 45 días desde la fecha de compra.
Coste de los abonos de Renfe
- Los abonos de Renfe en 2025 son gratuitos hasta el 30 de junio, pero los usuarios de Cercanías y Rodalies deben abonar una fianza de 10 euros y los de Media Distancia de 20 euros.
- Los títulos multiviaje para usuarios de Avant, aunque no son gratis, tienen una bonificación del 50% durante todo el año sobre el precio de compra, aplicándose otros descuentos tras dicha rebaja.
- Se mantiene la gratuidad de los servicios ferroviarios de media distancia Avant entre Ourense y A Coruña, Madrid y Salamanca, y entre los nuevos servicios Murcia y Alicante, con fianza de 20 euros.
Se aclara que no es posible usar el mismo abono para trayectos diferentes; cada núcleo de Cercanías requiere un abono distinto. En el caso de Media Distancia, el abono es diferente para cada trayecto de origen y destino.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha establecido medidas para promover el buen uso de los abonos, donde el requisito de gratuidad en Cercanías, Rodalies y Media Distancia es haber realizado un mínimo de 16 viajes durante la vigencia del abono.
- En Media Distancia convencional, se limitan a cuatro viajes al día para un mismo trayecto. Si un usuario formaliza un viaje y no lo realiza ni lo cancela a tiempo, se considerará uso indebido y se anulará el abono.
- En los títulos bonificados de Avant, si un viajero no anula un trayecto previamente formalizado, perderá el derecho a obtener un nuevo abono con descuento durante 90 días.
Devolución de la fianza
- Se debe conservar el código QR o el abono físico para obtener el reembolso de la fianza, así como cualquier ticket o justificante de compra.
- La fianza se devolverá al finalizar los cuatro meses de validez del abono si se han cumplido los requisitos.
- Si pagó la fianza con tarjeta, el importe se devolverá automáticamente; si lo hizo en efectivo, puede solicitar la devolución en cualquier punto de venta.
Nuevos descuentos a partir de julio de 2025
Las ayudas al transporte público proseguirán a partir del 1 de julio. Según el Real Decreto-ley aprobado, se establecerán nuevas bonificaciones en el precio del billete para usuarios recurrentes, que se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2025.
El futuro sistema contempla la creación de nuevos abonos y títulos multiviaje para Cercanías y Rodalíes, así como descuentos del 40% en media distancia convencional y del 50% para jóvenes de entre 15 y 26 años.