Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El apagón eléctrico que afectó a Dos Hermanas el día de ayer transcurrió sin grandes complicaciones, gracias a la eficaz coordinación entre los cuerpos de Policía Local y Nacional, junto con el apoyo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y efectivos de Protección Civil. Desde el primer momento, se implementó un plan de emergencia para garantizar la movilidad en los puntos más críticos, como la Avenida 4 de Diciembre y la intersección de la Avenida de Andalucía con la calle El Ejido. A pesar del mal funcionamiento de los semáforos, la fluidez del tráfico se mantuvo, en gran parte por la disposición de rotondas que facilitaron el desplazamiento de vehículos y peatones.

Ante la constancia del corte de suministro, el Ayuntamiento de Dos Hermanas activó rápidamente un conjunto de medidas, coordinando todos los servicios municipales para asegurar el bienestar de la población. Con el paso de las horas, y a medida que el apagón se prolongaba, las fuerzas de seguridad aumentaron su presencia para garantizar un entorno seguro. Se estableció contacto continuo con las residencias de mayores, y se movilizaron tres ambulancias para asistirles, facilitando traslados en la residencia de mayores de San Rafael.

Cuidado y prevención ante el apagón

Mientras se restauraba el suministro eléctrico, la colaboración de los cuerpos de seguridad se intensificó, especialmente en las zonas que permanecían a oscuras. Aunque se consideró activar el estado de preemergencia del Plan de Emergencias Municipal, finalmente no fue necesario, ya que a partir de las seis de la tarde comenzó a restablecerse la electricidad en Montequinto y en otras áreas del centro urbano.

El plan de intervención de los Bomberos resultó en el rescate de 13 personas atrapadas en ascensores, entre ellas un bebé de solo 19 días. A lo largo de esta jornada marcada por el apagón, no se reportaron daños personales significativos, lo que permitió que la situación general se mantuviera relativamente normal.

Agradecimientos del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Dos Hermanas expresó su agradecimiento a la comunidad por el comportamiento ejemplar mostrado durante la crisis energética. En un mensaje dirigido a los ciudadanos, el Alcalde, Paco Rodríguez, destacó: «Agradezco a los servicios municipales, Policía Local, Protección Civil, SEIS y Policía Nacional su trabajo ante todas las incidencias». Rodríguez también agradeció a los vecinos y empresas por su actitud responsable y solidaria. «Desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas, seguimos atentos a cualquier novedad sobre lo sucedido», concluyó.

Preguntas frecuentes

¿Qué causó el apagón en Dos Hermanas? El apagón fue un corte generalizado de suministro eléctrico, aunque la causa específica no ha sido aclarada.

¿Hubo algún incidente grave durante el apagón? No se reportaron daños personales significativos, aunque se realizaron rescates de personas atrapadas en ascensores.

Cómo reaccionó el Ayuntamiento ante la situación? Se activó un plan de emergencias para garantizar la seguridad y movilidad de los ciudadanos, con la colaboración de diferentes cuerpos de seguridad y servicios municipales.

Qué medidas se tomaron para ayudar a las residencias de mayores? Se mantuvo contacto constante con estas residencias y se movilizaron ambulancias para facilitar el transporte de los mayores.

- A word from our sposor -

spot_img

Cómo Dos Hermanas Manejó el Apagón Eléctrico: Coordinación y Resiliencia