Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ajuntament de Palma ha aprobado el desembolso de 2.300.191,78 euros al RCD Mallorca para financiar diversas reparaciones estructurales y la sustitución de asientos obsoletos en el Estadi Son Moix. Esta decisión se basa en un convenio de colaboración firmado en 1997 entre ambas entidades, que establece claramente la responsabilidad del ayuntamiento en la rehabilitación de instalaciones que han cumplido su vida útil.

El primer teniente de alcalde y responsable de Deportes, Javier Bonet, informó en una rueda de prensa que el RCD Mallorca presentó en 2021 una reclamación económica por un total de 3.040.874,46 euros, la cual, hasta el momento, no ha sido resuelta. A su vez, en 2022, el club solicitó una reforma integral del estadio sin respuesta a la reclamación inicial. Bonet destacó que, en el contexto de esta situación, el equipo de gobierno decidió en agosto de 2023 contratar un informe pericial para evaluar los daños, lo que permitió determinar qué partes debían asumir los costos.

Aprobación de la cantidad a reembolsar

El análisis pericial concluyó que el total a reembolsar se divide en diversas categorías: 347.757,74 euros para reparaciones estructurales, 88.272,87 euros para protección contra desprendimientos, y 1.864.161,17 euros para la sustitución de los 17.000 asientos obsoletos del estadio. Sin embargo, Bonet aclaró que se excluyen otros aspectos de la reclamación del club, como la modificación de sistemas eléctricos y de iluminación, considerados responsabilidad del RCD Mallorca, lo que explica la diferencia entre la cifra aprobada y la reclamación original.

Contexto del convenio y la financiación

El convenio de colaboración de 1997 establece que el Ajuntament debe asumir los costos relacionados con defectos estructurales y el deterioro de las instalaciones, siempre que se hayan cumplido los acuerdos de mantenimiento por parte del club. Dos informes recientes de los servicios jurídicos municipales reafirman esta obligación, aunque también aclaran que las adaptaciones del sistema eléctrico y de iluminación no son de responsabilidad municipal.

Para financiar esta nueva partida de 2.300.191,78 euros, se realizó una modificación de las bases de ejecución de los presupuestos de 2020 y 2022, redistribuyendo recursos de proyectos que no se han llevado a cabo. Uno de los principales fondos proviene de la peatonalización de Nuredunna, que recibió financiación europea, mientras que otros se obtuvieron de iniciativas como la plataforma de administración electrónica o transferencias a un organismo que ha sido disuelto. Esta reestructuración no generará nuevas deudas, ya que se utilizarán recursos ya disponibles.

- A word from our sposor -

spot_img

Cort Pagará 2,3 Millones al RCD Mallorca por Reparaciones en el Estadio Son Moix