Cort anunció una bajada histórica de los impuestos municipales que implicará un ahorro de 11 millones de euros para los ciudadanos de Palma.
Nuevas ordenanzas fiscales
Las nuevas ordenanzas bonifican el IBI a todas las familias numerosas, sea cual sea el valor catastral de la vivienda.
El impuesto de Sucesiones y Donaciones se bonifica con un 95 por ciento, el máximo autorizado por la ley.
Presentación de las nuevas disposiciones
La teniente de alcalde y regidora de Hisenda, Funció Pública i Govern Interior, Mercedes Celeste, presentó las ordenanzas fiscales que entrarían en vigor a partir del 1 de enero de 2025 y que contemplaban una rebaja histórica de impuestos para los ciudadanos, estimada en 11 millones de euros.
Consecuencias de las ordenanzas
Estas disposiciones fueron el resultado directo de la aplicación del programa de gobierno del actual equipo municipal y del acuerdo firmado entre las formaciones políticas PP y VOX.
Nueva concepción de la política tributaria
Durante su intervención, Mercedes Celeste destacó que con estas disposiciones fiscales “se abre la puerta a una nueva concepción de la política tributaria en el Ajuntament de Palma, que tendría continuidad en años futuros, con más rebajas de impuestos y bonificaciones para todos los segmentos de la población”.
Disminución de la presión fiscal
La regidora mencionó que la filosofía detrás de esta propuesta de disminución de impuestos “se basa en la convicción de que la gestión de los recursos de los ciudadanos debe permitir el desarrollo del tejido productivo y económico, favoreciendo que los contribuyentes y familias puedan destinar más recursos a sus proyectos personales y profesionales”.
Compromiso con los servicios municipales
Celeste dejó claro que esta bajada fiscal no implicaría merma en la calidad y cantidad de los servicios municipales, garantizando que ningún ciudadano ni entidad se verían perjudicados, ya que el único recorte se haría a los tributos, no a las prestaciones del Ajuntament de Palma.
Reducción del Impuesto de Actividades Económicas
Un primer concepto tributario que experimentaría una notable reducción es el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), estableciéndose una bonificación del 95 por ciento en el IAE cultural y el IAE social. Este último beneficiaría a residencias, centros de día y otros servicios orientados a colectivos vulnerables.
Bono del IAE y considerando a las empresas
La nueva hoja de ruta fiscal incluiría tres tramos de bonificación del IAE, en función del tiempo de cierre de las empresas debido a obras: 30 por ciento si el cierre se prolongaba tres meses; 40 por ciento si era por medio año; y 50 por ciento si la situación continuaba durante un año completo.
Bonificaciones en el Impuesto de Construcciones y Obras
El Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO) contaría con una bonificación de hasta el 75 por ciento para proyectos sociales, culturales e histórico-artísticos, aplicable también a viviendas destinadas al alquiler social.
Congelación y bonificaciones del IBI
En relación al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), Celeste envió «un mensaje claro a la ciudadanía»: durante el mandato municipal, el IBI permanecería congelado y sin alzas para todos los sectores. También se establecerían bonificaciones del 90 por ciento para viviendas con un valor catastral de hasta 200.000 euros, y del 50 por ciento para el resto de inmuebles de familias numerosas.
Apuesta a favor de las familias
Según Celeste, esta medida “constituía una apuesta clara en favor de las familias”, como se comprometieron en su programa de gobierno. Además, se simplificarían los trámites administrativos para las familias numerosas, facilitando su renovación automática a partir de 2025.
Bonificaciones para el IBI social y cultural
Las bonificaciones del 95 por ciento del IBI social y cultural beneficiarían a inmuebles donde se realizan actividades para sectores desfavorecidos y a establecimientos dedicados a la promoción del arte y la cultura.
Modificación de las plusvalías
Las plusvalías verían actualizados sus porcentajes, con una reducción del actual 25 por ciento a 21,5 por ciento en 2025, llegando al 18 por ciento en 2026.
Rebaja impositiva en donaciones y sucesiones
Las nuevas ordenanzas incluirían una bonificación del 95 por ciento en las plusvalías asociadas a transmisiones entre padres e hijos, abuelos y nietos o cónyuges, eliminando límites para acceder a esta bonificación.
Pagos y simplificación administrativa
A partir del 1 de enero de 2025, ya no se podrían pagar impuestos y tasas en efectivo, promoviendo la digitalización de la administración. Los usuarios solo podrían abonar estos servicios con tarjeta de crédito, aunque se mantendría la opción de usar dinero en metálico en entidades bancarias asociadas al Ajuntament.
Gratuidad para personas mayores
Las personas mayores no tendrían que enfrentar costos por trámites presenciales, obteniendo el servicio de forma gratuita a partir del siguiente año.