Cuatro anteproyectos resultan finalistas en la Fase I del concurso de ideas de la plaza Major
Finalización de la Fase I del concurso
La teniente de alcalde y portavoz municipal, Mercedes Celeste, anunció que la Junta de Govern había tomado conocimiento de los cuatro anteproyectos finalistas en la Fase I del concurso de ideas de la plaza Major, plantas inferiores y su entorno. Las bases del concurso exigían que todos los proyectos presentados debieran ser anónimos. Con esta propuesta de acuerdo, se daba por finalizada esta primera fase de la convocatoria y se invitaría a estos cuatro anteproyectos a participar en la Fase II.
Prueba para los seleccionados
Cuando se notificó el resultado a los cuatro equipos preseleccionados, dispondrían de tres meses para presentar una primera aproximación al proyecto de intervención en la plaza Major. Cada uno de los equipos recibiría un premio económico de 16.250 euros. El equipo ganador tendría seis meses para presentar el proyecto definitivo de ejecución.
Mejoras propuestas para la plaza
Es importante recordar que la propuesta mejor valorada debía abordar no solo la reforma de las galerías de la plaza Major, sino también la adecuación de los accesos a la calle Sant Miquel y la plaza Marquès de Palmer, la plaza dels Capellers, la Rambla, Costa d’en Sintes y Costa del Teatre. Según indicó la regidora, para el equipo de gobierno era sumamente satisfactorio llevar adelante la renovación definitiva de un espacio que desde hace años estaba afectado por un progresivo estado de degradación.
Planificación de un centro de interpretación
El Ajuntament de Palma había establecido que la planta -1, donde se encontraban las galerías de la plaza Major, se reordenaría para instalar un centro de interpretación. Este equipamiento constituiría el núcleo principal a partir del cual se vehicularían todas las infraestructuras culturales que permitirían a Palma aspirar a ser elegida Capital Cultural en 2032. Además, se incorporarían espacios comerciales y culturales, zonas multifuncionales, baños públicos y comercios.
Actividades culturales y lúdicas
La intervención en la plaza preveía que fuera el punto de acogida para numerosas actividades culturales y lúdicas multifuncionales, desde mercados artesanales hasta representaciones teatrales y muchas otras propuestas. Celeste destacó que el proyecto de renovación aportaría luz y ventilación al espacio inferior y crearía espacios de sombra según la estación del año. Asimismo, continuó explicando que el proyecto incidiría en la estética visual de la zona creando un espacio público contiguo desde la plaza hasta la Rambla, la Costa del Teatre y las plazas y calles del entorno, todo ello acompañado de una iluminación adecuada y mejoras ambientales y energéticas.