Nombramiento de David Perejil como nuevo director general de Agenda 2030
El Consejo de Ministros ha oficializado el nombramiento de David Perejil Bricio como nuevo director general de Agenda 2030, una decisión que fue anunciada el pasado martes y publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado. Este nombramiento subraya el compromiso del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales son considerados como «un horizonte hacia el que avanzar para construir un mundo con más justicia social».
Perejil es un reconocido experto en política internacional, con una sólida formación académica en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Su trayectoria incluye especializaciones en relaciones internacionales, derechos humanos y movimientos sociales. Antes de asumir este cargo, trabajó en el ámbito académico, en proyectos de cooperación internacional, así como en asesoría y periodismo.
Compromiso renovado con la Agenda 2030
La elección de Perejil representa un esfuerzo renovado del Ministerio para promover y cumplir con los 17 ODS establecidos por la ONU. Según indicó el nuevo director general, su objetivo es reforzar los principios de la Agenda 2030 en un mundo marcado por conflictos, la crisis climática y la desigualdad. «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como hoja de ruta basada en el acuerdo internacional y los derechos, marcan un programa mínimo de vida y dignidad para toda la humanidad», afirmó Perejil.
La dirección general bajo su liderazgo se encargará de formular y ejecutar políticas del Gobierno en relación con la Agenda 2030, trabajando en colaboración con diversas instituciones para elaborar planes estratégicos que aseguren su cumplimiento en España. Entre sus responsabilidades, se incluye la realización del Examen Nacional Voluntario, que evalúa el progreso en la implementación de estos objetivos. Hasta la fecha, España ha llevado a cabo este examen en tres ocasiones, siendo el país europeo que más veces lo ha realizado.
El último informe sobre la implementación de los ODS fue presentado por el ministro de Derechos Sociales en julio de 2024, donde se evidenció el compromiso del Gobierno español en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la crisis ambiental.
Trayectoria profesional de David Perejil
Antes de su nombramiento, David Perejil había coordinado el área regional de Oriente Medio en el Instituto Internacional para la Acción Noviolenta (Novact) y se desempeñó como profesor en la UCM. Su bagaje académico incluye no solo la Licenciatura en Ciencias de la Información, sino también varios posgrados en áreas relacionadas con los conflictos en Oriente Medio y la inclusión social. Además, ha escrito múltiples publicaciones sobre sus especializaciones, contribuyendo al debate sobre políticas internacionales y derechos humanos.
Con este nombramiento, el Ministerio de Derechos Sociales busca no solo avanzar en la Agenda 2030, sino también hacer de España un ejemplo en la promoción de la justicia social y los derechos humanos.