El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, bajo la dirección de Pablo Bustinduy, ha dado un paso significativo en favor de las personas de menores ingresos al anunciar la disponibilidad de más de 7,000 plazas para viajes del Imserso a un precio accesible de 50 euros. Esta medida está destinada a aquellos que reciben pensiones no contributivas o prestaciones de similar cuantía. La iniciativa busca no solo facilitar la movilidad de este grupo poblacional, sino también fomentar un envejecimiento activo.
Novedades en el programa de viajes del Imserso
La decisión fue oficializada durante la reunión del Consejo de Ministros, donde se aprobó la tramitación de una nueva licitación para el programa de viajes del Imserso. Entre las novedades más destacadas se encuentra la posibilidad de que los beneficiarios puedan viajar junto a sus animales de compañía, una opción que se habilitará por primera vez en rutas específicas hacia la costa peninsular e insular. Los detalles de esta nueva modalidad aseguran que los viajeros mantendrán el cuidado de sus mascotas durante toda la experiencia.
Además de aumentar la accesibilidad, el programa busca combatir la estacionalidad en el sector turístico, garantizando una actividad constante durante todo el año. Para lograrlo, las empresas encargadas de los viajes deberán evitar concentrar estos servicios en períodos específicos; deberán distribuir al menos el 36% de los lugares disponibles a lo largo de la campaña. Se contempla que los viajes realizados en temporada alta tendrán un costo adicional de 100 euros en comparación con los viajes en temporada baja.
Un histórico 40 aniversario
Este año, el programa de viajes del Imserso conmemora su 40 aniversario. Desde su creación en 1985, cuando se ofrecían 16,000 plazas, el número ha aumentado notablemente, alcanzando casi 880,000 plazas disponibles para la próxima campaña. Hasta la fecha, más de 4,6 millones de personas se han registrado para participar en estas iniciativas, que fomentan el turismo cultural y natural en diversas localidades, incluidas las Islas Baleares y Canarias.
La nueva licitación también establece que los hoteles participantes deben contar con un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades recreativas acordes a las necesidades de los adultos mayores. Asimismo, las empresas adjudicatarias serán responsables de crear material informativo sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato hacia personas mayores. Con esta sólida estructura, el Imserso busca garantizar un servicio de calidad que responda a las necesidades de sus usuarios, promoviendo un estilo de vida activo y socialmente inclusivo.