El destino de este dinero es ayudar a las personas con discapacidad sobrevenida en los territorios palestinos
Aportación del Gobierno español a la UNRWA
El Consejo de ministros ha aprobado una contribución de 860.000€ del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, UNRWA. Este apoyo busca atender a las personas con discapacidad sobrevenida debido al conflicto en Palestina. El Ministerio, bajo la dirección de Pablo Bustinduy, desea manifestar su respaldo a la agenda de Naciones Unidas y centrar la atención en uno de los grupos más perjudicados por los continuos ataques de las fuerzas militares.
Impacto del conflicto en la población con discapacidad
Según datos de la UNRWA, el 83% de las personas con discapacidad en Palestina había perdido sus dispositivos y materiales de asistencia a causa del desplazamiento forzado originado por los ataques. La UNRWA publicó un informe, el Flash Appeal, donde se detallaban las necesidades de financiación, incluyendo el apoyo a las personas en situación de discapacidad. Se enfatizaban dos áreas fundamentales: la atención a traumatismos y urgencias, así como el apoyo en la reconstrucción de miembros y cirugías especializadas. Además, se planteaba la necesidad de servicios integrales de rehabilitación multidisciplinar, dispositivos de asistencia y equipos de movilidad.
Objetivo de la aportación presupuestaria
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 señaló que la aportación de 860.000€, realizada por el Real Patronato sobre Discapacidad, se canalizaría hacia el Flash Appeal de la UNRWA. Con esta medida, se buscaba atender las necesidades de las personas con discapacidad como resultado del conflicto armado mencionado.
Aumento de las contribuciones voluntarias
La UNRWA se financia prácticamente en su totalidad mediante contribuciones voluntarias de los Estados miembros de la ONU. En este contexto, el Gobierno español había incrementado sus aportaciones desde el último trimestre de 2023. A raíz del conflicto, especialmente en Gaza, las necesidades de ayuda humanitaria de la población palestina habían aumentado de manera significativa.
Servicios de la UNRWA
La UNRWA representa la mayor operación de Naciones Unidas en Gaza, coordinando la entrada y distribución de la ayuda humanitaria. Es la única entidad con la capacidad logística e infraestructura necesaria para realizar estas labores, siendo fundamental para el funcionamiento de otras agencias humanitarias. Sus servicios abarcan la educación, la atención sanitaria, los servicios de socorro y sociales, la mejora de campamentos, la microfinanciación y la ayuda de emergencia, incluso en tiempos de conflicto armado.
Compromiso del Gobierno español
El ministro Pablo Bustinduy enfatizó que la contribución del Gobierno español a la UNRWA se había triplicado este año a raíz de los ataques de Israel, con una contribución adicional voluntaria de 20 millones de euros. Bustinduy concluyó: «En un momento tan difícil para el pueblo palestino, y en el que se ha desatado una campaña de descrédito hacia la UNRWA, el Gobierno de España ha querido dejar claro que está del lado de los derechos humanos y de quienes ayudan a la población más vulnerable.»

El problema de todo esto esmque de fanin dinero a fondo perdido, sin que la UNRWA necesite justificar en qué realiza este gasto.