Dirección y sindicatos de la EMT Palma han constituido la comisión negociadora que desarrollará el futuro Plan de Igualdad en la empresa municipal.
Formación de la Comisión Negociadora
La dirección y los sindicatos de la EMT Palma han formado una comisión negociadora que se encargará de elaborar y desarrollar el futuro Plan de Igualdad. Este plan tiene como objetivo la plena equiparación en materia de igualdad de todos los empleados de la EMT.
Urgencia de la Nueva Normativa
El presidente de la empresa municipal, Toni Deudero, explicó que la implementación de este plan debió realizarse en el año 2020. Por lo tanto, es urgente activar esta comisión para elaborar planes que garanticen la igualdad de los empleados, resguardando los derechos fundamentales de los trabajadores y cumpliendo con la legalidad vigente en materia de igualdad.
Proceso de Elaboración del Plan
La comisión comenzará el desarrollo de un procedimiento que incluirá la elaboración de un diagnóstico, entrevistas con los empleados de la EMT y la identificación de medidas prioritarias. Se analizarán las políticas de la empresa en áreas como selección de personal, calificación profesional, formación, condiciones de trabajo, retribuciones, infrarrepresentación femenina y prevención del acoso sexual, entre otros aspectos.
Actualización Necesaria del Plan
Deudero subrayó la importancia de actualizar el Plan de Igualdad, ya que el actual está desfasado y no cumple con las exigencias del Real Decreto de 2020. Esto se evidenció por la dejadez de la anterior gestión municipal. El objetivo de la EMT es garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en su plantilla. Por esta razón, el plan también busca la eliminación de cualquier tipo de discriminación por razón de sexo, equiparando derechos y obligaciones de los empleados y promoviendo soluciones para prevenir el acoso sexual, incluyendo procedimientos específicos para su prevención.
Integrantes de la Comisión
La comisión negociadora está integrada por cuatro representantes de la Dirección de la EMT y miembros de los sindicatos USO, SATI, SITEIB y UGT, y se encargará de elaborar el futuro Plan de Igualdad, el cual podría estar listo para su implementación antes de finalizar el año.