El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha lanzado un ambicioso plan denominado ‘Dos Hermanas CONECTA: conectando barrios para conectar personas’, que tiene como objetivo optar a una financiación de 20 millones de euros. Este plan se presenta como un esfuerzo integral para fortalecer la cohesión social y mejorar la interconexión entre los diferentes barrios de la localidad. La iniciativa fue presentada en dos sesiones informativas: una dirigida a asociaciones y entidades de la Zona Sur y otra a agentes sociales de la ciudad y su área metropolitana. Los encuentros buscaron informar sobre los diversos proyectos incluidos en el plan, encaminados a crear una ciudad más equilibrada y accesible para todos.
Retos y objetivos del plan
El planteamiento de ‘Dos Hermanas Conecta’ responde a los desafíos identificados en la Agenda Urbana, abordando aspectos económicos, sociales, culturales, físicos y medioambientales. Su propósito es desarrollar un modelo urbano que garantice que todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a infraestructuras, servicios y equipamientos sociales, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Recientemente, se llevó a cabo en el Ayuntamiento una reunión en la que se firmó la carta de adhesión al proyecto. En este evento participaron el alcalde, Francisco Rodríguez, y el delegado de Hábitat Urbano, Fernando Pérez, junto a representaciones de diversos sectores como el empresarial, social y académico. Entre los asistentes, se encontraron figuras destacadas como Fabio Gómez-Estern, Rector de la Universidad Loyola, y Miguel Rus, Presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES). La incorporación de estos agentes al proyecto refuerza su dimensión estratégica, estableciendo una base sólida para la colaboración entre el sector público, empresarial y educativo.
Voces del liderazgo local
El alcalde Rodríguez enfatizó la importancia del plan para el futuro de Dos Hermanas, afirmando que “‘Dos Hermanas Conecta’ es una apuesta clara por la transformación urbana con criterios de sostenibilidad y equidad”. Destacó que la iniciativa permitirá mejorar la infraestructura existente, crear nuevos espacios verdes y asegurar que todos los barrios gocen de los mismos servicios y oportunidades. Su intención es que la ciudad sea más cohesionada y esté mejor preparada para los desafíos venideros.
El delegado Pérez también comentó sobre la necesidad de la participación ciudadana en este proceso, subrayando que “este proyecto será un esfuerzo conjunto”, donde asociaciones y vecinos podrán expresar sus necesidades e ideas. A su juicio, ‘Dos Hermanas Conecta’ es fundamental para avanzar hacia un modelo urbano más eficiente y sostenible, haciendo hincapié en que la implicación de la comunidad es esencial para su éxito.
En las próximas semanas, el Ayuntamiento detallará las actuaciones específicas que comprenden ‘Dos Hermanas Conecta’. Estas incluirán mejoras en infraestructuras verdes, iniciativas para optimizar el confort climático y la creación de nuevos equipamientos sociales y culturales en diferentes puntos del municipio. Todo esto está orientado a fomentar un desarrollo urbano más equilibrado y a reforzar la conexión entre los distintos barrios de Dos Hermanas.