El Ajuntament ha aprobado instar a la EMT a destinar 33 millones de euros para la compra de 100 autobuses eléctricos.
Detalles de la inversión
La Junta de Govern ha avalado la decisión de la EMT de destinar 33 millones de euros entre los años 2025, 2026 y 2027 para adquirir un total de 100 autobuses eléctricos. Esta inversión permitirá eliminar las emisiones contaminantes y convertir a Palma en un ejemplo de movilidad sostenible. La partida se sufragará con recursos propios de la EMT y subvenciones provenientes del Ajuntament, Comunidad Autónoma, Gobierno central y Fondos Europeos.
Nueva flota y centro de operaciones
El teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, explicó que “al tiempo que se procede a la adquisición de esta flota de 100 autobuses, se desarrollará el proyecto del nuevo centro de operaciones ECO/EMT en el polígono de Son Rossinyol”.
Problemas actuales de la cochera
La cochera de la EMT-Palma ubicada en el Coll d’en Rabassa cuenta con una superficie aproximada de 30.000 m2 y espacios para aparcar, limpiar, cargar combustible y mantener una flota de unos 150 autobuses. Deudero mencionó que “actualmente hay alrededor de 257 buses operativos utilizando la actual cochera, lo que genera problemas operativos y de seguridad debido a las instalaciones que se han vuelto insuficientes y obsoletas”.
Capacidades del nuevo centro
La nueva ECO/EMT podrá albergar y recargar estos 100 autobuses, ya que esta planta permitirá la recarga de 108 autobuses eléctricos mediante pantógrafos invertidos de gran eficiencia. Este nuevo centro estará situado en el polígono de Son Rossinyol, cerca del centro de la ciudad y de la vía de Cintura Ma-20, lo que lo hace accesible para las líneas actuales de la EMT-Palma.
Compromiso con la sostenibilidad
El edil subrayó que el nuevo centro posicionará a la empresa municipal de transportes de Palma “como un referente en infraestructuras electrificadas, poniendo la sostenibilidad en el centro de sus operaciones”. El objetivo es reducir el impacto medioambiental de la movilidad y facilitar la transición hacia una empresa verde y energéticamente sostenible.
Reconocimiento de interés autonómico
Recientemente, el Govern de les Illes Balears acordó declarar el centro de operaciones ECO/EMT como obra de interés autonómico, lo que proporciona ciertas ventajas.
Proyecto pionero en Baleares
El proyecto ECO-EMT será pionero en Baleares, ya que electrificará aproximadamente el 50% de la flota, adquiriendo 100 unidades que reemplazarán a los vehículos Diesel de los años 2000-2010 y las primeras unidades de vehículos GNC de 2009-2010.
Adquisición de unidades eléctricas
El primer paso hacia esta adquisición se dio cuando se adjudicaron 12 millones provenientes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) para comprar 8 buses eléctricos de 18 metros y 8 buses eléctricos de 12 metros.
Compromiso de inversión
Ahora, la Junta de Govern insta al Consejo de Administración de la EMT-Palma a cumplir con el compromiso de destinar 33 millones de euros para la adquisición de 100 nuevos autobuses eléctricos.