El Ajuntament de Palma ha destinado 2.561.400 euros al Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2025-2027 en materia de Participación Ciudadana.
Aprobación del plan estratégico
La Junta de Govern aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones, que servirá como marco de referencia para futuras convocatorias de subvenciones municipales y que marca la nueva hoja de ruta del área.
Distribución del presupuesto
Las diferentes ayudas se dividen en líneas clave para fortalecer el tejido asociativo y promover la participación vecinal, destinando un presupuesto total de 2.561.400 euros para el periodo 2025-2027.
Enfoque a entidades y asociaciones vecinales
Este plan se dirige principalmente a entidades y asociaciones vecinales que realizan actividades de interés público y social en los diferentes barrios, así como proyectos socioculturales y actividades festivas. La intención es que este marco estratégico contribuya a fortalecer el tejido asociativo y fomentar la cohesión social en los barrios de Palma, brindando el apoyo necesario a las entidades vecinales para su crecimiento y consolidación.
Estructura del nuevo plan
El nuevo plan, estructurado en diversas líneas estratégicas, prevé reforzar el tejido asociativo de Palma mediante la incorporación de diversas novedades. Con el objetivo de avanzar hacia la simplificación administrativa y lograr una reducción de la carga burocrática, se ha establecido un modelo de convocatorias más ágiles. A diferencia de los planes anteriores, donde las entidades debían presentar un único proyecto para todas las líneas, el nuevo enfoque permite que las asociaciones soliciten ayudas específicamente para aquellas actividades o necesidades que más les interesen.
Principales líneas
Entre las líneas que se contemplan, destaca la destinada a las federaciones de asociaciones de vecinos y una segunda línea para asociaciones de vecinos de Palma. Estas incluyen diferentes sublíneas para actividades socioculturales y educativas, proyectos de sensibilización y difusión cultural, apoyo de personal de dinamización y asesoramiento, infraestructuras y funcionamiento, así como una nueva línea para la organización de grandes eventos y actividades festivas.
Aumento del presupuesto y periodicidad
El presupuesto estimado para estas convocatorias se incrementó hasta 800.000 euros, y mientras que anteriormente se realizaban cada tres años, ahora se convocarán cada dos años. Además, el plan prevé una línea para cubrir las necesidades de bienes materiales permanentes para las asociaciones vecinales y sus federaciones, como mobiliario, equipos y otros recursos necesarios para el desarrollo de sus actividades.
Premios y concursos
Finalmente, se planificaron dos líneas más para los premios de concursos de carteles de la Cabalgata de Reyes y los eventos de Sa Rueta y Sa Rua, además de una última para los premios de carrozas y comparsas de Sa Rua.