El Ajuntament presenta el informe anual sobre la violencia contra las mujeres en el marco del 25N
Datos sobre la violencia de género en Palma
La regidora de Igualtat, Lourdes Roca, ha subrayado el papel fundamental de los servicios municipales de atención y protección que atendieron a un total de 3.543 personas en 2023. Cort ha organizado varias actividades para conmemorar el Día Internacional de la eliminación de la violencia hacia la mujer. El informe anual correspondiente a 2023, elaborado por la Unidad Técnica del área de Igualtat, analiza datos locales y autonómicos y pone de relieve los recursos disponibles y los avances realizados.
El informe reveló que, en Palma, se contabilizaron 4.641 denuncias por violencia de género, un 18% más que en 2022, lo que supuso 692 denuncias más. Asimismo, se registraron 365 delitos contra la libertad sexual, y se produjo un aumento de ciberdelitos sexuales, relacionados con el control y la intimidación a través de redes sociales, especialmente entre adolescentes y mujeres jóvenes, además de un incremento del 35 por ciento de órdenes de protección solicitadas en Palma, con un total de 970.
Durante la presentación, la segunda teniente de alcalde y regidora de Serveis Socials, Educació, Participació Ciutadana, Joventut i Igualtat, Lourdes Roca, subrayó el papel fundamental de los servicios municipales como el SAIVM (Servicio Municipal de Atención Integral a la Violencia Machista) y el SAMVVM (Servicio de Acogida para Víctimas de Violencia Machista), que atendieron a un total de 3.543 personas en 2023, incluyendo mujeres y menores víctimas de violencia machista.
Reacciones y compromisos del Ajuntament
“Las cifras reflejan que estamos ante un reto que nos interpela directamente como sociedad y al que debemos hacer frente a través de políticas concretas”, resaltó Roca, quien también puso de manifiesto el compromiso del Ajuntament “de seguir reforzando los recursos de atención y protección, pero también de prevención, a través de campañas de sensibilización”. La segunda teniente de alcalde también trasladó su apoyo a los colectivos especialmente vulnerables, como mujeres mayores, adolescentes, personas con discapacidad y menores.
Protección y atención a las víctimas
En 2023, el número de mujeres que contaron con un sistema de seguimiento integral ascendió a 3.426, lo que supuso un incremento del 7% respecto al año pasado. Además, 2.331 mujeres recibieron protección policial, un 10% más que en 2022.
En el SAMVVM se acogieron a 301 personas, entre mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos. Por su parte, en el SAIVM, se atendieron a 1.221 víctimas, 1.009 en el Programa Dones y 212 en el Programa Fills i Filles. El número de nuevas víctimas atendidas aumentó un 16% respecto al año anterior.
Además, la Policía Local gestionó 888 diligencias por violencia de género, más del doble que en el año anterior, y tuteló a 587 víctimas. Desde el Servicio de Atención 24h, se gestionaron un total de 4.657 llamadas por violencia de género, 2.343 de ellas desde Palma. De estas, 4 de cada 6 se correspondieron con situaciones de emergencia. Además, se realizaron 174 acompañamientos a las víctimas.
Programación 25N
Por otro lado, Roca explicó la programación de actividades para conmemorar el 25N organizadas por Cort, bajo el lema “Respecte, igualtat i drets humans: Prou violències cap a les dones”. Este viernes se realizará la charla titulada “El machismo en las redes sociales”, que será impartida por Raquel Boix, en el Centre Flassaders de 17:00 a 18:30 horas.
El sábado se llevará a cabo un taller práctico de carteles como punto de encuentro antes del 25N, a cargo de Elitxo Garayalde. Además, ese mismo sábado, se celebrará una jornada familiar con talleres de lectura y actividades de sensibilización, ambos en el Centre Flassaders de 10:30 a 13:00 horas.
El domingo será la Diada informativa sobre la Guía “Et feim costat contra la violència masclista”, en colaboración con diversas entidades juveniles, en diferentes puntos de la ciudad. Ese mismo día, también se celebrará la VI Marxa per la Igualtat – Nordic Walking Ciutat de Palma, con salida a las 11:00 horas desde la plaza de Cort.
El lunes habrá varias actividades, incluyendo “Prou!”, un espacio bibliográfico con libros sobre las violencias contra las mujeres, en la Biblioteca Aurora Picornell, con acceso libre y gratuito. También, en el Casal de Barri Pere Garau, se realizará un contacontes titulado “L’Artur i la Clementina”, a cargo de la Fundación IRES, de 17:00 a 18:30 horas.
Finalmente, se proyectarán cortometrajes sobre violencias machistas, a cargo de Vicka Durán, en Palma Activa. Además, desde el 18 hasta final de noviembre, estará disponible un espacio expositivo interactivo titulado “Practica els bons tractes! Per una vida lliure de violència en parella”, en los Casals de Barri de S’Escorxador, Pere Garau, Son Gotleu, Sant Jordi y s’Hostalot, durante su horario de apertura. La entrada es libre y gratuita.