El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha hecho un llamado contundente para frenar el transporte ilegal de pasajeros en vehículos conocidos como ‘tuk tuk’. Estos vehículos, que circulan sin la autorización correspondiente del Ajuntament, no están habilitados para operar en la ciudad, una situación que ha sido observada en días recientes en el centro de Palma.
Infracciones y sanciones
La legislación balear, específicamente la ley 4/2014, de 20 de junio, establece en su artículo 46 que la competencia para autorizar el transporte de viajeros en vehículos de menos de cuatro ruedas recae en el municipio donde se presta el servicio. De acuerdo a esta normativa, es imprescindible contar con una licencia municipal para operar en las vías urbanas de Palma. Actualmente, el Ajuntament no ha otorgado ninguna autorización para el funcionamiento de los ‘tuk tuk’, lo que hace que su circulación para transportar pasajeros sea ilegal.
Operar sin la licencia correspondiente puede acarrear multas que oscilan entre 1.001 y 6.000 euros, clasificándose la infracción como muy grave según el artículo 85 de la misma ley. Además, en caso de reincidencia dentro de los 24 meses, la multa podría incrementarse en un 50% respecto al máximo establecido. También, conforme al artículo 56 de la Ley 39/2015, el Ajuntament tiene la potestad de adoptar medidas provisionales, como la inmovilización de los vehículos implicados durante el procedimiento sancionador.
Compromiso con la movilidad segura
Martínez Llabrés ha subrayado la importancia del cumplimiento de las normativas vigentes para garantizar una movilidad segura tanto para residentes como para visitantes de Palma. «Desde el Ajuntament, actuaremos con toda la firmeza necesaria para impedir que se desarrolle esta actividad no autorizada, y en nuestro plan de movilidad no tenemos previsto permitir este tipo de vehículos para el transporte de viajeros», afirmó el alcalde.
En línea con esta advertencia, la Policía Local ha levantado acta esta mañana a un ‘tuk tuk’ que transportaba pasajeros sin la licencia adecuada, evidenciando así la muy clara estrategia del municipio para abordar esta irregularidad.