Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, anunció este jueves la presentación del anteproyecto ganador para la reforma de la plaça Major. Este plan, elaborado por el equipo de arquitectos Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, reconfigura la plaza en dos niveles, lo que permitirá abrir las galerías al exterior y mejorar la conexión con La Rambla.

Detalles del proyecto y asistentes a la presentación

El evento contó con la asistencia de diversas autoridades, entre ellas el conseller de Turisme, Cultura i Esports del Govern de les Illes Balears, Jaume Bauzà, y otros regidores que forman parte del equipo del Ayuntamiento. Durante su discurso, Martínez Llabrés destacó que la plaza había estado en un estado de “abandono innecesario e impropio de una ciudad como Palma” y afirmó que este proyecto marca un paso significativo hacia la modernización de la ciudad.

El alcalde agradeció al jurado por la diversidad de perfiles profesionales que lo conformaron y subrayó el apoyo financiero del Govern de les Illes Balears, que ha aportado recursos del Impuesto de Turismo Sostenible. Además, mencionó la valiosa participación de los 13 estudios que concursaron, elogiando la “magnífica propuesta” del equipo ganador, que busca convertir la plaça Major en un centro activo de la vida económica, social y cultural.

Características y beneficios del anteproyecto

El proyecto contempla la creación de un futuro Centro de Interpretación de la Ciudad que reflejará la historia y el patrimonio de Palma. Se busca integrar este nuevo espacio sin perder la identidad de la plaça Major, implementando conexiones que favorezcan la convivencia peatonal sobre el tránsito vehicular.

Los arquitectos Toni Barceló y Sergi Carulla detallaron que la plaza será reconfigurada con un diseño de dos niveles, donde el nivel superior actuará como un gran espacio abierto. Este diseño ampliará la iluminación y ventilación del nivel inferior, creando un área que puede albergar actividades culturales en un gran atrio que evoca el antiguo claustro del convento de Sant Felip Neri.

Además, el proyecto permitirá resolver los problemas de movilidad, optimizando los accesos y facilitando la circulación. Las galerías comerciales, actualmente consideradas poco accesibles, serán reabiertas al exterior, eliminando el efecto de “sótano” que les afecta en la actualidad.

La propuesta fue seleccionada entre un total de 13 candidaturas, y los arquitectos ahora tendrán un plazo de seis meses para desarrollar el proyecto definitivo tras la firma del contrato. Según su visión, el objetivo no es crear una nueva plaza, sino transformar la existente, preservando su autenticidad y respondiendo a las necesidades de una ciudad en evolución.

- A word from our sposor -

spot_img

Nuevo diseño de la plaça Major en Palma: un proyecto transformador