Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Palma ha presentado el Plan piloto de limpieza de acciones vandálicas en el barrio de Sant Jaume, que prevé eliminar más de mil pintadas mediante actuaciones en 331 edificios y en otros 46 elementos urbanísticos.

Intervenciones en edificios emblemáticos

El expediente conjunto relativo a estas intervenciones llevadas a cabo por la empresa municipal Emaya fue sometido a la consideración de la Comissió de Centre Històric y la Comissió Insular de Patrimoni. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, dio a conocer el Plan piloto de eliminación de pintadas vandálicas, implementado por el Ajuntament a través de la empresa municipal Emaya.

En una primera fase, la actuación previó retirar más de mil pintadas y comprendió 46 elementos con distintas catalogaciones, como la iglesia de Sant Jaume, Can Balaguer, Can Pueyo y Can Fuster, además de 331 edificios no catalogados situados en diferentes calles del centro, destacando Sant Jaume, Concepció, Eccehomo, Caputxines, Can Cavalleria, Gavarrera, Ermità y Palma.

Objetivo de erradicación de pintadas

Durante la presentación, el alcalde de Palma subrayó que la elección del barrio de Sant Jaume y sus alrededores para esta actuación “se relaciona con el hecho de que se trata de uno de los entornos más característicos y emblemáticos de la ciudad antigua, dotado de un valioso patrimonio arquitectónico y urbanístico que vale la pena proteger y restaurar”.

En sus declaraciones, Martínez Llabrés resaltó que para el Ayuntamiento constituye “un objetivo prioritario erradicar las acciones vandálicas que atentan contra la estética y la imagen de los núcleos urbanos, y que han proliferado, deteriorando la percepción que residentes y visitantes tienen de la ciudad”.

El alcalde recordó que uno de los principales puntos del programa del equipo de gobierno que lidera consiste en “eliminar el resultado de las intervenciones incívicas, devolviendo el aspecto habitual a nuestros edificios, al mobiliario urbano y, en definitiva, a las calles y plazas de Palma”.

Con el Plan piloto diseñado específicamente para el barrio de Sant Jaume, el Ajuntament continuó su apuesta por la eliminación progresiva de los grafitis y pintadas vandálicas en el municipio.

En meses anteriores, los operarios de Emaya llevaron a cabo labores de limpieza y mantenimiento en lugares emblemáticos como la fachada de la estación de Sóller o el Pont des Tren, así como en otros puntos de Palma, incluyendo es Jonquet, Bonaire y las cercanías de los mercados del Olivar y de Pere Garau.

Los trabajos de rehabilitación también se realizaron en diversos ejes de la ciudad, como Nuredduna, Arquebisbe Aspàreg, Francesc Manuel de los Herreros, y otros muchos, extendiendo así el esfuerzo por mejorar y restaurar el patrimonio urbano de Palma.

Asimismo, el Ajuntament, mediante Emaya y bajo la coordinación del área municipal de Cultura, consideró la rehabilitación de esculturas urbanas que presentaban un grave estado de deterioro, como ‘Sólido contraste’, ‘Corona del Mediterani’, ‘Negro & Blanco Horizontal’ y ‘Nuvolet’, entre otras.

- A word from our sposor -

spot_img