El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha participado en el inicio de un proceso de participación para configurar el espacio urbano conformado por la Torre de la Plata, la Muralla Islámica y el Corral de las Herrerías, en el Distrito Casco Antiguo, a partir de un diseño que tenga una visión de conjunto de todo este entorno patrimonial. En la primera jornada de participación, donde han estado presentes colegios profesionales, arquitectos, especialistas en patrimonio, aparejadores, asociaciones de vecinos, asociaciones empresariales, entre ellas de hostelería y turismo, y técnicos de diversas áreas municipales (Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, Patrimonio, Turismo y Distrito), el propio alcalde ha marcado una hoja de ruta a seguir que incluye el compromiso de que tras el verano de 2023 el aparcamiento en superficie de la calle Santander desaparecerá para recuperarse como espacio libre.
“Estamos ante una asignatura pendiente en la ciudad. Este espacio tan cercano a nuestros monumentos declarados Patrimonio Mundial de la Unesco no está adecuadamente protegido a pesar de su enorme valor patrimonial y, además, tiene un uso que no es ni mucho menos acorde con lo que representa para Sevilla. Vamos a cambiar esta realidad”, ha dejado claro. El regidor hispalense ha concretado que, tras el verano de 2023, se eliminará el aparcamiento provisional en superficie para así recuperar este emplazamiento como un espacio libre. “Se restaurarán, conservarán y pondrán en valor los elementos patrimoniales generando en torno a ellos un espacio libre, sin ninguna edificación”, ha apostillado el alcalde.
A largo plazo, el objetivo del Ayuntamiento de Sevilla es integrar este espacio en un ámbito patrimonial más amplio: los ejes que conectan la zona declarada Patrimonio Mundial (Real Alcázar, Catedral y Archivo de Indias) con el río Guadalquivir y la Torre del Oro. Para ello, el alcalde ha establecido una hoja de ruta que pasa por la restauración integral del tramo de la muralla tras las intervenciones de emergencia y los primeros estudios técnicos realizados el pasado verano, a imagen y semejanza de la amplia actuación patrimonial en la Muralla de la Macarena.
Por otro lado, y según ha abundado el alcalde, se generará el espacio libre sin edificaciones, se restaurará y pondrá en valor la Torre de la Plata con usos vinculados a los que se determine para ese espacio libre y, por otro lado, se emprenderán mejoras urbanas para conferir unidad a la totalidad del entorno. “Queremos darle una visión de conjunto a la intervención de un entorno que se encuadra en el eje del Patrimonio Mundial y junto a bienes como el Postigo del Aceite, las Atarazanas y el Hospital de la Caridad, la Torre del Oro y el río Guadalquivir”, ha detallado Antonio Muñoz.
Sobre esta hoja de ruta, establecida por los técnicos de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente en colaboración con el Área de Patrimonio, el diseño final surgirá del proceso de participación ahora iniciado. “Entre todos y todas diseñaremos el futuro de un espacio tan importante para la ciudad. Se trata de ejecutar un proyecto de intervención singular, estratégico y de enorme relevancia para nuestra ciudad y hacerlo de una forma diferente con la implicación de profesionales, expertos y colectivos de la ciudad”, según ha concluido el alcalde, quien ha estado acompañado por el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores, y la delegada de Patrimonio Municipal e Histórico-Artístico, Carmen Fuentes.
La Torre de la Plata, la Muralla Islámica y el Corral de las Herrerías se ubican en un punto estratégico central, articulando las conexiones de los espacios patrimoniales más importantes de la ciudad con el río Guadalquivir y la Torre del Oro. Se trata de estructuras de origen almohade declaradas BIC (Bien de Interés Cultural) e integradas dentro del Plan Especial Casa de la Moneda.
Gabinete de Prensa
Ayuntamiento de Sevilla
The Mayor of Seville has initiated a process of community engagement to create an urban environment and the restoration of important historical monuments and sites. Led by Mayor Juan Espadas, the project has been designed to help revitalize and transform the historic center of the city, preserving architectural and historical treasures while encouraging commerce and growth.
The project will direct its focus towards the Tower of the Plata, the Islamic Wall, and the Courtyard of the Blacksmiths. It will also strive to eliminate the street parking in the Santander area and reclaim it as a public, green space in a patrimonial project.
These preservation and restoration efforts, as well as the transformation of the landscape, will bring about greater tourism and commerce. Added benefits include an improvement in the quality of life for residents as well as more job opportunities for people.
Mayor Espadas, who has made this project one of his key initiatives, commented that “this is an opportunity for citizens to get involved and express their views about how their city should look like. This is an occasion to explore the potential of our city and its architectural and cultural heritage, aiming to develop a collective vision for the future.”
Building upon the already rich history of Seville, citizens are eager to have their voices heard and see tangible progress in the city. This multi-faceted project, hailing as it does from local and international collaboration, will allow citizens to contribute to the future of their city. The Mayor has indicated that the project is expected to be finalized by the end of the summer.