Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La 7ª Feria del Atún y el Mar de Mogán comenzó con el homenaje a los marineros José Ortega Santana, Alejandro Cabrera Déniz, Jesús Vega Medina e Irieix Guzmán Godoy Pérez. El evento continuó con puestos gastronómicos, degustación, talleres infantiles y música en vivo.

Una celebración del atún y la pesca local

La carpa permanente de la Plaza Pérez Galdós, en Arguineguín, fue el punto de encuentro para quienes buscaban entretenimiento y una oferta gastronómica basada en la calidad de los productos del mar de proximidad. El evento arrancó con un homenaje a cuatro marineros del municipio, seguido de un divertido concurso conducido por el maestro de ceremonias, Dani Calero, junto con el showcooking del sushiman Javier Ulgadebere y Silvio Feist, un técnico superior en dirección de cocina con amplia experiencia. Los asistentes pudieron disfrutar de múltiples elaboraciones con el atún como protagonista.

La concejala de Presidencia, Tania Alonso, resaltó cómo la Feria del Atún y el Mar de Mogán cumple su objetivo de ser el mejor escaparate posible para los productos de calidad que traen a tierra los marineros del municipio. Especialmente del atún, un producto capturado de forma artesanal y conocido por su versatilidad y fresco sabor. El objetivo, afirmó, es apoyar el sector pesquero de Mogán.

Alonso, junto al concejal de Pesca, agradeció la colaboración de la Consejería de Turismo de Gran Canaria, representada en el evento por el consejero Carlos Álamo. También expresó su agradecimiento al director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Esteban Reyes, y a todas las personas involucradas en la Feria, incluyendo las Cofradías de Pescadores, chefs y el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Vinos y Sala.

Las autoridades y asistentes disfrutaron de las actividades hasta el cierre del evento. Se estimó la participación de más de 4.000 personas durante la jornada, que fue organizada por el Ayuntamiento de Mogán, cofinanciada con Turismo de Gran Canaria.

Homenajes a los marineros

José Ortega Santana, Alejandro Cabrera Déniz, Jesús Vega Medina e Irieix Guzmán Godoy Pérez fueron los marineros homenajeados este año. Los dos primeros fueron reconocidos por dedicar su vida a la pesca, mientras que los otros dos fueron premiados por emprender y apostar por este sector. Estos reconocimientos buscan mostrar el esfuerzo de quienes trabajan en el mar.

Los homenajeados fueron presentados a través de entrevistas en sus barcos y una charla con Dani Calero desde el escenario principal. Ortega, conocido como Cene, comenzó a pescar a los once años y se mostró pesimista sobre el futuro de la pesca debido a las restricciones y la falta de relevo generacional.

Alejandro Cabrera Déniz, apodado ‘Ignacio’, inició su carrera pesquera a los quince años y destacó que ha tenido que retirarse por enfermedad. Jesús Vega Medina, tercera o cuarta generación de pescadores, compartió que adquirió un barco atunero y disfruta del trabajo familiar, aunque lamenta que no hay tanto pescado como antes.

Irieix Guzmán también comenzó en la pesca con su familia. Regresó a trabajar en el mar tras una pausa en la hostelería y actualmente se dedica a la pesca del atún, considerándolo más rentable y satisfactorio. Todos recibieron una placa conmemorativa por su dedicación y esfuerzo en el sector pesquero.

Concurso y showcooking

El concurso, dirigido por Dani Calero, animó al público a poner a prueba sus conocimientos sobre la pesca. Los ganadores recibieron premios que incluían noches de hotel y cenas en restaurantes locales. Los showcookings comenzaron con Javier Ulgadebere, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre el atún. Luego, Silvio Feist elaboró varios platos innovadores con este pescado.

Alumnos del PFAE también participaron, preparando un mini taco de tartar de atún para que el público pudiera degustar.

Actividades para todos

Además de disfrutar de las delicias del mar de Mogán, los asistentes pudieron llevarse a casa pescado fresco. Los puestos gastronómicos ofrecieron una variedad de platos, entre ellos empanadillas y sushi, representando a restaurantes locales. Los más pequeños tuvieron la oportunidad de participar en talleres educativos sobre el medio marino, y la música en vivo completó la experiencia del evento.

- A word from our sposor -

spot_img