El Ayuntamiento de Mogán, a través de la Concejalía de Vías y Obras y con la colaboración de integrantes del Plan de Empleo, ha mejorado el Palmeral Noruego, un espacio de 315 metros cuadrados, ubicado en la carretera de Cortadores, entre Patalavaca y Puerto Rico. Desde 1990, este lugar ha sido un punto de encuentro para la comunidad noruega del municipio y un punto de partida para la práctica de senderismo.
Iniciativa tras la temporada turística
El concejal de Vías y Obras y Limpieza Viaria, Willy García, explicó que la iniciativa surgió al finalizar la anterior temporada turística de invierno, después de mantener varias reuniones con los vecinos y vecinas de la comunidad noruega. La zona presenta un cambio radical, destacó, subrayando que el mobiliario instalado –bancos, mesas y sillas de hormigón y madera– es reciclado, habiéndose rehabilitado previamente. Además, se ha cubierto la superficie con picón rojo y se ha renovado el vallado. El lugar cuenta ahora con nueva señalética, que fue colocada por el Club Noruego de Gran Canaria, con sede en Arguineguín.
Espacio para el disfrute de todos
“Lo más importante es que este punto de encuentro de los nórdicos y nórdicas, que sobre todo en invierno son nuestros vecinos y vecinas, ahora está en perfectas condiciones”, afirmó, indicando que, como no puede ser de otra manera, este espacio es para el uso y disfrute de todas aquellas personas que “les gusta venir a caminar y a correr por la montaña y contar con este lugar para tomarse un descanso”.
Comunidad noruega en Mogán
En el municipio de Mogán se encuentra una de las mayores comunidades noruegas de Europa, con aproximadamente 2.000 personas de esta nacionalidad empadronadas.