La arquitectura es uno de los atractivos turísticos más destacados de la capital, un valor que el Ayuntamiento promueve a través de su apoyo a Open House Madrid. El Área Delegada de Turismo vuelve a respaldar este festival, que celebrará su novena edición del 21 al 25 de septiembre, con el objetivo de seguir difundiendo el excepcional patrimonio arquitectónico de Madrid.
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha participado hoy en la presentación de este evento consolidado que cada año ofrece a miles de visitantes y residentes madrileños una nueva forma de acercarse a la ciudad, descubrirla y conocerla. Un encuentro que enriquece la oferta turística y cultural de la capital y la convierte en un destino aún más atractivo y demandado. El programa de este año brindará la oportunidad de visitar más de 120 edificios y reconocidos estudios de arquitectura que normalmente no están abiertos al público, además de realizar una serie de rutas temáticas guiadas para disfrutar de la arquitectura al aire libre.
En esta ocasión, el Ayuntamiento ha participado en la creación y diseño de dos rutas especiales por la ciudad. Una de ellas es «Carabanchel, entre Arte y Arquitectura», un recorrido que explorará este distrito convertido en epicentro creativo, donde cada vez más artistas y diseñadores establecen sus residencias y espacios de trabajo. Esta propuesta permitirá adentrarse en estudios de arquitectura y galerías de la zona, como ACdO/photoAlquimia Studio, OOIIO Architecture o Hyper House, y en lugares destacados como la Quinta de Vista Alegre, poniendo de relieve este entorno cultural y apostando también por la descentralización turística mediante la divulgación de estos recursos de interés.
La otra ruta es «Madrid: Arquitectura de Cine y Series», realizada en colaboración con Madrid Film Office, y se centra en la relación de la ciudad con el cine y la ficción televisiva, destacando el rico legado audiovisual de Madrid. Gracias a esta ruta, se podrá visitar el Museo del Ferrocarril, que ha sido escenario de películas clásicas de Hollywood como «Doctor Zhivago» (1965), «Nicolás y Alejandra» (1971) o «Viajes con mi tía» (1972), así como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lugar de rodaje de la exitosa serie «La Casa de Papel», y otros lugares como el Paisaje de la Luz o el barrio de Lavapiés.
Aparte de estas dos rutas en las que colabora el Ayuntamiento, Open House Madrid ofrece otros seis recorridos especializados para visitar la capital desde el cielo en algunos de sus edificios más icónicos, acercarse a su arquitectura sostenible o descubrir el Madrid de José María García de Paredes, responsable de espacios como el Auditorio Nacional de Música, a quien se homenajea en esta edición.
Open House Madrid 2023 tiene como lema «Arquitectura con alma» para reforzar su papel dinamizador en la actividad cultural de la ciudad, fomentando la visita a Madrid a través de la arquitectura y el urbanismo. Organizado por Culture Care, una asociación sin ánimo de lucro que promueve y divulga el patrimonio arquitectónico local, Open House Madrid se une a la comunidad internacional Open House Worldwide, la primera red de festivales de arquitectura del mundo en la que participan ciudades como Nueva York, Londres, Milán, Chicago, Viena, Oslo o Sydney. Desde su primera edición, el festival madrileño ha recibido casi 400.000 visitantes, más de 50.000 en su edición de 2022.