El Ayuntamiento de Dos Hermanas, junto con Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio; en colaboración con la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), puso en marcha una campaña que sacó la “Pasión Sostenible” de los andaluces. Esta iniciativa se realizó en 90 localidades de la Comunidad Autónoma y tuvo como objetivo buscar y reconocer las mejores iniciativas y proyectos relacionados con el cuidado del medio ambiente.
Objetivos de Ecólatras
El objetivo de Ecólatras era conectar a personas comprometidas con la protección del medio ambiente, para quienes el reciclado formaba parte de su vida. Los Ecólatras protegieron el medio ambiente con cada una de sus acciones, desde el reciclaje de envases hasta la movilidad urbana sostenible y el uso del transporte público. En definitiva, eran personas que llevaban una vida sostenible con un objetivo común: cuidar del planeta y dejar un buen legado a las generaciones futuras.
Compromiso con la Sostenibilidad
Dos Hermanas se sumó a las 90 localidades andaluzas que trabajaron juntas para impulsar proyectos sostenibles y fomentar la participación ciudadana en la protección del entorno y el reciclaje de envases de vidrio. Esta iniciativa reforzó el compromiso del consistorio con la sostenibilidad y el futuro ecológico de la región.
Reconocimiento y participación
Ecovidrio buscó con esta campaña reconocer a la iniciativa “eco” con mayor proyección de Andalucía. Podían optar a este reconocimiento todas aquellas personas u organizaciones que presentaran iniciativas que contribuyeran a hacer de Andalucía una región más sostenible, inscribiendo su propuesta en la web correspondiente, para que la ciudadanía, una vez inscritos, como “Comunidad Ecólatra”, pudiera votarla. El proyecto más votado recibiría no solo el reconocimiento, sino también una aportación económica de 3.000€ para ayudar a dar continuidad y desarrollo al mismo.
Criterios de evaluación
Las iniciativas presentadas fueron valoradas en función de los siguientes parámetros: número de apoyos Ecólatras en la web, originalidad e innovación del proyecto, aporte a la mejora del cuidado del medio ambiente y promoción de la campaña en sus canales de comunicación.
La información detallada sobre las bases de participación fue consultable en la web de la campaña. Los fondos marinos, las playas, las montañas y todo el ecosistema de Andalucía son un auténtico tesoro medioambiental que se debe seguir preservando a través de nuevas iniciativas.