Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, informó esta mañana a la Junta de Gobierno sobre la elaboración del proyecto de presupuesto para el próximo año. Estas cuentas estarán condicionadas, principalmente, por las decisiones que debe adoptar el Gobierno de España en relación con el techo de gasto y las entregas a cuenta, dos aspectos que aún no se han comunicado a las diferentes administraciones y que tienen una gran influencia en la elaboración de los presupuestos.

En este sentido, las entregas a cuenta que recibirá la Administración General del Estado son esenciales para la configuración del presupuesto de ingresos del Ayuntamiento de Madrid, ya que representan 2.090 millones de un total de 5.540 en el presupuesto actual. Esta demora está generando mucha inquietud en las administraciones locales a la hora de elaborar sus presupuestos.

Además, existen otras incertidumbres adicionales y de gran importancia, como la aprobación del techo de gasto para todas las administraciones públicas y la posibilidad de volver a contar con reglas fiscales. Estos dos aspectos suelen formularse a finales de julio de cada año, después de la celebración de un Consejo de Política Fiscal y Financiera y de la Comisión Nacional de Administración Local, pero aún no se han acordado en la actualidad. Estas medidas ya deberían haber sido aprobadas por el Consejo de Ministros.

A pesar de todas estas circunstancias, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ya ha adaptado el sistema informático para la elaboración de los presupuestos de 2024 y se están finalizando las normas para su elaboración. Esto permitirá que en los próximos días se reciban las solicitudes de presupuesto de las diferentes áreas de gobierno y de los distritos.

El presupuesto es el principal instrumento de acción política del Gobierno, por lo que se incluirán en él las políticas fundamentales que permitan garantizar el desarrollo y la prestación de servicios públicos de máxima calidad, atendiendo a las necesidades sociales y respondiendo a los principales desafíos que enfrenta la administración municipal.

El presupuesto del próximo año será equilibrado para mantener el crecimiento económico y la generación de empleo, sin dejar atrás a los más vulnerables, y permitirá continuar el proyecto de transformación de la capital, iniciado en el mandato anterior.

El proyecto de presupuesto será aprobado en Junta de Gobierno a finales de octubre o principios de noviembre, como es habitual, y luego será expuesto al público para la presentación de alegaciones y enmiendas por parte de los grupos políticos municipales. También se establecerá un calendario de comparecencias de todas las áreas de gobierno y delegadas. Finalmente, después de pasar nuevamente por la Junta de Gobierno para incluir alegaciones y enmiendas, el presupuesto será elevado al Pleno del Ayuntamiento a finales de diciembre para su aprobación definitiva antes del 1 de enero y su entrada en vigor.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento de Madrid está trabajando en la elaboración del presupuesto para 2024.