Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha sido informada esta mañana de que, en la nómina del mes de octubre, el Ayuntamiento de la capital va a pagar al personal que trabaja para él, así como a sus organismos autónomos y empresas, un incremento salarial del 0,5 % a partir del 1 de enero, además del 2,5 % que se aplicó en enero.

La vicealcaldesa y portavoz del Ayuntamiento, Inma Sanz, ha explicado que esta decisión se ha tomado en base al acuerdo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 y en el Acuerdo del 29 de diciembre de 2022 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid. Este acuerdo establece los criterios de aplicación de la prórroga del Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid para 2022 hasta el próximo año.

El incremento salarial se va a pagar porque se ha cumplido lo estipulado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023. Esta ley establece que se aplicará un incremento salarial adicional máximo del 0,5 % en caso de que la suma del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) del año 2022 y del IPCA adelantado del mes de septiembre de 2023 supere el 6 %. Este incremento afectará a todos los trabajadores del Ayuntamiento, aproximadamente 40.000 personas.

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 no especifica cuándo se debe pagar este incremento salarial adicional del 0,5 % con efectos desde el 1 de enero, pero el Ayuntamiento de Madrid ha decidido que sea en la nómina del mes de octubre para cumplir con lo acordado por el Gobierno de España con los sindicatos el 19 de octubre de 2022.

Inma Sanz, la vicealcaldesa y portavoz del Ayuntamiento, ha agradecido el trabajo realizado por los empleados públicos de la Subdirección General de Retribuciones y Seguridad Social para que el resto de los trabajadores municipales puedan cobrar lo acordado lo más pronto posible.

El presupuesto prorrogado de 2022 cuenta con los recursos necesarios para cubrir los más de 12,2 millones de euros que supondrá este incremento salarial adicional del 0,5 % retroactivo desde enero. En concreto, 7,9 millones de euros serán destinados a los empleados del Ayuntamiento de Madrid, 1,09 millones para los organismos autónomos y 3,2 millones de euros para las empresas públicas del Ayuntamiento.

Texto reproducido de: https://diario.madrid.es/wp-content/uploads/2023/10/InmaculadaSanz-IncrementoRetribucionesEEPP-05-10-2023.mp3

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento de Madrid pagará el aumento salarial del 0,5% a sus trabajadores en octubre.