El Ayuntamiento de Palma ha dado un paso significativo al aprobar el inicio del procedimiento para la contratación de los servicios de dirección y producción artística de la tradicional Cabalgata de Reyes Magos, que abarcará los años 2026, 2027 y 2028. Esta decisión fue tomada por la Junta de Govern en su última sesión, evidenciando el compromiso del consistorio con esta emblemática celebración.
Con un presupuesto máximo fijado en 2.105.400 euros, el contrato no solo contempla la creación y construcción de los elementos escenográficos fundamentales, como carrozas, decoraciones y vestuarios, sino también la gestión integral del desfile. Este año se espera la participación de los Pajes Reales y la organización de actividades específicas para niños con discapacidad.
Detalles de la contratación y condiciones
La duración del contrato se extiende por tres años, comenzando el 1 de septiembre de 2025 o desde la formalización del acuerdo hasta el 30 de abril de 2028. Para el evento de 2026, se ha establecido que todos los elementos escenográficos deben ser de nueva creación y se contemplan un total de 20 carrozas, cada una de ellas tirada por un vehículo de tracción mecánica. Además, se incluirán 12 elementos autoportantes de grandes dimensiones, 3 estandartes reales, 6 personas sobre zancos y un mínimo de 45 grupos de desfile que reunirán al menos 275 participantes, incluyendo músicos y danzantes.
Renovaciones para las ediciones futuras
Para las ediciones de 2027 y 2028, el contratista tendrá la obligación de renovar al menos un 20 por ciento de los elementos escenográficos utilizados en la edición anterior e incorporar dos elementos nuevos, para mantener la frescura y novedad de cada celebración. Esta estrategia busca atraer la atención tanto de los asistentes locales como de los turistas que visitan Palma durante las festividades, asegurando que la Cabalgata de Reyes Magos siga siendo un evento destacado cada año.

