El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza y recogida de residuos Lipasam, ha implementado una iniciativa piloto que se extenderá por toda la ciudad. Esta iniciativa consiste en renovar todos los contenedores de Sevilla por unos más eficientes y con un menor costo de mantenimiento. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha asistido al lanzamiento de este plan en el barrio de Santa Clara y ha mencionado que servirá para evaluar la introducción progresiva de un nuevo modelo de contenedor en la ciudad, que sea más accesible y sin contacto.
Sanz ha informado a los vecinos que este proyecto implica la sustitución de todos los contenedores de tapa gris en el barrio de Santa Clara por 76 unidades de los nuevos modelos, sin pedal y con un único orificio amplio en la tapa para introducir los residuos. Además, se cambiarán 76 contenedores para la recogida selectiva de residuos (azul, verde y amarillo) con el objetivo de unificar el modelo y mejorar la imagen de la zona. En total, esta renovación ha requerido una inversión de 164.500 euros.
El alcalde destaca que los nuevos contenedores de tapa gris ofrecerán mejoras inmediatas, ya que se eliminarán las roturas habituales del sistema de apertura al eliminar el pedal. Además, supondrán un menor costo de mantenimiento al no tener elementos mecánicos. Es importante destacar que este diseño evita el contacto directo con el ciudadano, ya que no se requiere activar ningún mecanismo de apertura de la tapa. Por todas estas razones, Lipasam espera que estos nuevos contenedores contribuyan a evitar el abandono de bolsas de basura y la suciedad alrededor de los contenedores. El alcalde enfatiza una vez más que la limpieza de la ciudad será siempre una prioridad absoluta para el ayuntamiento.
En una primera fase, estos nuevos contenedores se están instalando en el barrio de San Pablo – Santa Justa, y luego se extenderán gradualmente al resto de la ciudad. Actualmente, hay más de 18,000 contenedores de diferentes tipos instalados en toda la ciudad. El objetivo es retirar los modelos obsoletos y tender hacia un único modelo para mantener la homogeneidad y mejorar las prestaciones del mobiliario urbano. En el primer semestre de 2023, la empresa municipal de limpieza ha reemplazado 1,591 contenedores debido a averías y 115 debido a incendios.