La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado la nueva edición de Madrid Otra Mirada (MOM), el programa del Ayuntamiento de Madrid que invita a conocer algunos de los edificios y espacios patrimoniales más emblemáticos de la ciudad, y que celebró su décimo aniversario con récord de entidades participantes y actividades. Además, su temática principal fue el 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios Ramilo (1874-1945).
Crecimiento y éxito del programa
“Desde octubre de 2014, Madrid Otra Mirada ha ido creciendo en visitas y actividades hasta llegar a las 20.000 personas que participaron en 2023”, ha destacado Rivera de la Cruz, quien ha afirmado que, sin las entidades participantes, tanto públicas como privadas, “este éxito no sería posible”. Por ello, ha aseverado que “Madrid Otra Mirada, como gran fiesta del patrimonio cultural de nuestra ciudad, es, además, un magnífico ejemplo de colaboración entre administraciones públicas, así como de sinergia entre el sector público y privado”.
Actividades y lugares
Durante los días 17, 18, 19 y 20 de octubre se llevaron a cabo un total de 223 actividades gratuitas, entre las cuales se incluyeron visitas guiadas, conciertos, conferencias, exposiciones, talleres, proyecciones o actividades infantiles, en escenarios como palacios, museos, teatros, iglesias, cementerios, parques, jardines, bibliotecas, archivos, centros culturales, hoteles y otros edificios singulares. Se mantuvo, por tanto, la ampliación a cuatro días del programa, iniciada el año anterior con una excelente acogida por parte del público, al que se brinda la oportunidad de conocer lugares que habitualmente están cerrados al público.
Organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, MOM es un evento dedicado a difundir el rico y variado patrimonio cultural madrileño como herramienta para su puesta en valor por la ciudadanía, fomentando así su protección, mantenimiento y conservación.
150 aniversario de Antonio Palacios
Esta edición —la duodécima porque en 2016 se celebró una edición especial orientada a la literatura con motivo del IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes— estuvo dedicada a la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios, autor de algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid, a través de actividades organizadas por 28 entidades.
Así, se abrieron las puertas de sus edificios imprescindibles: el Palacio de Comunicaciones (hoy Palacio de Cibeles y sede del Ayuntamiento de Madrid y del centro cultural CentroCentro); el Círculo de Bellas Artes; el Banco Español del Río de la Plata (actual Instituto Cervantes); la Casa Comercial Palazuelo; la Estación Eléctrica de Pacífico (conocida actualmente como Nave de Motores); el Hotel Alfonso XIII (hoy Hotel Innside Madrid Gran Vía); o el Hospital de Jornaleros y el Banco Mercantil e Industrial (actuales sedes de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras y de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, respectivamente).
23 nuevas instituciones
De las 192 entidades participantes, 23 abrieron sus puertas por primera vez en el marco de MOM, lo que permitió conocer inmuebles como el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid; la Casa de Velázquez en Ciudad Universitaria; los Palacios de Adanero, Santa Coloma y Marqués de Salamanca, del Ministerio de Política Territorial, el Consulado General de Italia y la Fundación BBVA, respectivamente; los museos Africano y de Arte Moderno; o los hoteles Hospes Puerta de Alcalá, Fénix Gran Meliá, Innside Madrid Gran Vía y The Madrid Edition.