El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el mapa Madrid, chica Almodóvar, publicado por Ocho y Medio Libros de Cine y patrocinado por Madrid Film Office, la oficina del audiovisual del Ayuntamiento. Este mapa se suma a la línea de acciones que busca divulgar el patrimonio audiovisual de Madrid. Recoge 272 localizaciones de las 23 películas del director Pedro Almodóvar y se ha diseñado como un objeto de colección, en el contexto de la exposición homónima que se celebra en la sala municipal del Centro Cultural Conde Duque. El mapa está disponible en la Librería Ocho y Medio, la tienda del Centro de Turismo de la Plaza Mayor y otros puntos de venta.
La voz de Almudena Maíllo
En palabras de la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, "el visitante ya no solo busca fotografiar las calles, sino conocer la historia urbana y las pequeñas historias que hay detrás de ellas. El cine no solo cuenta esas historias, sino que crea otras nuevas que se entretejen con el tejido de la ciudad”. También señaló la creciente importancia del cine y el audiovisual para atraer turistas, así como la conexión que los ciudadanos tienen con su ciudad.
El valor patrimonial de la Madrid Film Office
Maíllo subrayó la labor de la Madrid Film Office en resaltar el patrimonio audiovisual de la ciudad, explicando que los puntos del mapa "representan no solo localizaciones, sino en muchos casos escenas icónicas del cine madrileño". Aseguró que estos lugares no se limitan al centro, sino que reflejan la diversidad de espacios y barrios de Madrid y sus 21 distritos. También recalcó el papel de Pedro Almodóvar, quien "ha sabido transmitir la vida de Madrid, la variedad de vidas que hay detrás de cada calle, captando la idiosincrasia y el alma de la ciudad”.
La visión de Pedro Sánchez Castrejón
Por su parte, Pedro Sánchez Castrejón, autor del mapa y comisario de la exposición, explicó que “no es habitual que un director haya hecho todas sus películas siendo fiel siempre a una misma ciudad”, lo que explica que sea “la primera vez que se edita un plano urbano de gran formato de estas características sobre un director”. Esta obra “ha supuesto un reto no solo a nivel de documentación e investigación, sino de diseño”.
Las localizaciones del mapa
El mapa plasma sobre el plano de Madrid, con su correspondiente leyenda, 272 localizaciones de las 23 películas del director, desde Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón hasta Madres paralelas, incluyendo el cortometraje La voz humana. Además, incorpora descripciones con anécdotas, como que Almodóvar utilizó su propio domicilio como escenario en títulos como Entre tinieblas, La ley del deseo o Dolor y gloria; los lugares emblemáticos de la movida que aparecen en Laberinto de pasiones o La mala educación, o las localizaciones de Todo sobre mi madre que simulan ser Barcelona, pero que se rodaron en Madrid.
Madrid, atracción de rodajes y turismo de pantalla
El patrocinio del mapa Madrid, chica Almodóvar por parte de Madrid Film Office se enmarca en su línea de apoyo a la divulgación del patrimonio audiovisual madrileño y la creación de productos destinados a fomentar el turismo de pantalla y la vinculación cultural con Madrid a través del cine. Entre estas acciones destaca su línea de folletos turísticos dedicados a series rodadas en Madrid, así como al Paisaje de la Luz y su representación en la pantalla. También se incluyen mapas que invitan a conocer la ciudad a través de la obra y vida de figuras como Álex de la Iglesia, Luis García Berlanga, Ava Gardner, el propio Almodóvar o Concha Velasco, siendo el folleto más reciente publicado este verano.