Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El 16 de noviembre de 2010, el flamenco fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Para conmemorar esta fecha, el Ayuntamiento de Sevilla ha organizado un día completo de conciertos en diferentes localizaciones de la ciudad.

El evento contará con tres actuaciones en tres territorios flamencos: el Muelle de la Sal, la Plaza de San Francisco y la Alameda de Hércules. En el Muelle de la Sal, la familia de la cantaora Esperanza Fernández actuará junto a su hijo, su padre, su tía y un guitarrista, mostrando el flamenco de raíz en diferentes generaciones. En la Plaza de San Francisco, la juventud se hará dueña del escenario con «Flamenco en estado salvaje» a cargo de José Suárez «Torombo» y su tribu del Polígono Sur. Finalmente, la jornada se cerrará en la Alameda de Hércules con la actuación de José de la Tomasa, Nano de Jerez y El Chozas al cante.

La delegada de Cultura, Minerva Salas, y el director de la Bienal, Luis Ybarra, han mostrado su representación de los artistas participantes. Este evento representa la memoria viva de tres maestros y será el fin de fiesta de la gran celebración del Día del Flamenco.

- A word from our sposor -

spot_img