El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, junto con el concejal del distrito de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, visitaron hoy, en el Día Internacional de la Beneficencia, la Residencia de las Hijas de la Caridad en el Centro de Acogida San Isidro. Las hermanas de la congregación han estado ayudando a los más desfavorecidos desde su fundación en 1943. Durante la visita, el concejal valoró la labor social de las Siervas de los Pobres en este espacio durante las últimas ocho décadas.
Fernández y Fanjul, junto con las unidades distritales de Moncloa-Aravaca, visitaron la Sociedad de las Hijas de la Caridad en el Día de la Beneficencia.
El Ayuntamiento de Madrid dedica continuos esfuerzos para atender a la población más vulnerable, así como a los ciudadanos en riesgo de exclusión social o en situación de calle. Los atienden tanto de forma directa como en colaboración con organizaciones como la de las Hijas de la Caridad. Precisamente, la Junta de Gobierno aprobó un nuevo convenio con la fundación el pasado 31 de agosto para financiar proyectos que busquen la intervención e inserción social de personas y familias vulnerables.
Con esta subvención, se facilitarán alternativas de acogida, alojamiento, rehabilitación psicosocial y empleabilidad. En concreto, se garantizará el funcionamiento del comedor Martínez Campos, de los talleres de los centros de día Vicente de Paúl y Catalina Labouré, y de dos recursos habitacionales: el Centro de Acogida Vicente de Paúl y 19 pisos de acompañamiento social.
La Asamblea General de Naciones Unidas instituyó el Día Internacional de la Beneficencia en 2012 y eligió el 5 de septiembre como fecha de celebración en memoria de la Madre Teresa de Calcuta, misionera y Premio Nobel de la Paz en 1979 por su lucha contra la pobreza. El delegado quiso compartir esta jornada simbólica con la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, quienes prestan un servicio asistencial fundamental en un recurso municipal para la atención de las personas sin hogar en la ciudad.
La ONU reconoce la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones como uno de los mayores retos mundiales y como requisito indispensable para el desarrollo sostenible. Esta filosofía es compartida por el área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del ámbito municipal. Por ello, Fernández quiso reconocer hoy el trabajo de todos los servicios públicos municipales, organizaciones sociales, fundaciones, congregaciones y otros organismos cuya razón de ser es la beneficencia y el apoyo a los más necesitados.