Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno ha sido informada hoy en su sesión de los datos de sugerencias y reclamaciones recibidos en la recta final del año pasado, así como de la comparación provisional anual entre 2023 y 2022. Este servicio recoge las quejas, propuestas y felicitaciones de la ciudadanía sobre el funcionamiento de los servicios municipales, así como las peticiones de información tributaria. Según la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, el año pasado entraron 67.239 sugerencias y reclamaciones, un 15,36 % menos que en 2022.

Este porcentaje bajó aún más en los últimos meses del año, pues en diciembre de 2023 entraron 2.938 solicitudes, un 27,49 % menos que en el mismo mes de 2022. Diciembre es el mes en el que menos sugerencias y reclamaciones se recibieron, seguido de febrero y agosto. Por el contrario, septiembre y octubre fueron los meses con mayor actividad en este servicio.

En cuanto a la tramitación de estas solicitudes, Sanz ha indicado que ya ha finalizado la gestión del 94,15 % de todas las recibidas y el tiempo medio de respuesta durante el pasado año fue de 26 días, una mejora en comparación con 2022, cuando la media fue de 30,37 días.

Respecto a las materias por las que más ha preguntado la ciudadanía en el último mes del año destacan las relacionadas con Medio Ambiente, Movilidad y Deporte. Por temas concretos, predominan las relativas a las instalaciones deportivas municipales, la recogida de residuos o la limpieza.

En la Junta de Gobierno también se ha informado de las sugerencias y reclamaciones de carácter tributario que entraron en el Ayuntamiento de Madrid en el cuarto trimestre de 2023. Fueron 1.747, de las que casi el 60 % se tramitó en 20 días o menos y el 75,16 % ya han sido resueltas.

Según refleja el informe, en el año 2023 se recibieron 5.878 sugerencias y reclamaciones tributarias, de las que se han resuelto ya el 92,62 %. La mayoría de ellas tenían que ver con el Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), seguidas de las relativas a la atención al contribuyente.

Desde junio, todas las solicitudes tributarias se han contestado dentro del plazo de dos meses previsto en la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica, de 26 de febrero de 2019.

En cuanto a las incidencias detectadas gracias a los escritos que envía la ciudadanía, destaca que se ha reducido de forma sustancial el número de reclamaciones motivadas por la imposibilidad de presentar la autoliquidación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU-Plusvalía) en nombre de terceros representados, una cuestión que se ha solventado.

- A word from our sposor -

spot_img