El Ayuntamiento de Madrid ha asegurado hoy que garantizará la atención personalizada de 130 personas con discapacidad intelectual y grado de dependencia grave y muy grave en el Centro Ocupacional Villaverde y en el Centro de Día Navas de Tolosa. Según la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, la Junta de Gobierno ha decidido prorrogar el contrato de gestión de ambos servicios hasta el año 2024, con un gasto total de más de 1,6 millones de euros.
Estos recursos están integrados en la Red Pública de Centros de la Comunidad de Madrid, gracias a un convenio firmado entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento el pasado mes de septiembre. Ambas administraciones financiarán conjuntamente este recurso, siendo la Comunidad de Madrid la que aporte más de 1,3 millones de euros y el Ayuntamiento 328.000 euros.
El Centro Ocupacional Villaverde es un centro de estancia diurna especializado con 80 plazas disponibles. Su objetivo es proporcionar formación profesional y personal a las personas con discapacidad intelectual para que puedan desarrollar al máximo sus capacidades y aumentar sus posibilidades de integración social. Durante el año 2023, el centro estuvo ocupado al 100% y el perfil de los usuarios era de personas con discapacidad grave (entre el 50 y el 74%) y una edad media de 40 años.
El centro ofrece atención psicosocial a los usuarios y brinda formación teórica y práctica a través de convenios de colaboración con empresas, con el objetivo de facilitar su inserción en el mercado laboral. Además, se imparten talleres de encuadernación y artesanía del papel, jardinería, carpintería y otras capacitaciones relacionadas con las nuevas tecnologías, administración para personas con discapacidad intelectual y operaciones básicas de cocina. También se brinda apoyo a aquellos que desean prepararse para oposiciones en la Administración Pública.
Por otro lado, el Centro de Día Municipal Navas de Tolosa tiene una capacidad de 50 plazas, de las cuales el 88% están ocupadas este año. Los usuarios de este centro son personas con discapacidad muy grave (igual o superior al 75%) y una edad media de 38 años. Se trata de un centro socio-rehabilitador de estancia diurna, cuyo objetivo es proporcionar atención rehabilitadora, habilitación personal y social, cuidados personales y asistencia especializada para promover el máximo desarrollo de las capacidades de los usuarios y generar oportunidades reales de inclusión social.
Se elabora un plan de asistencia personalizado junto con la persona con discapacidad, que incluye los apoyos necesarios para alcanzar los objetivos establecidos, así como un programa de orientación y asesoramiento para las familias. También se ofrecen programas terapéuticos para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, como fisioterapia respiratoria, cambios posturales, autonomía motriz, estimulación cognitiva y revisiones de salud ginecológica, oftalmológica, bucodental, control de peso, presión arterial y vacunación.
La vicealcaldesa Inma Sanz ha destacado la importancia de estos servicios para garantizar la atención y el desarrollo de las personas con discapacidad intelectual en Madrid.