Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León insiste en la importancia de tomar medidas de autoprotección al realizar actividades al aire libre, especialmente en estos días en los que se han declarado alertas por altas temperaturas y riesgo de incendios forestales en Castilla y León.

21 de agosto de 2023
Castilla y León |
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Durante los meses de verano, los accidentes y emergencias en entornos naturales aumentan notablemente, como se ha reflejado en la actividad del Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León en los últimos días. Esta semana ha sido la que ha registrado más incidentes en el medio natural en lo que va de año.

Desde el lunes 14 de agosto, los servicios de emergencia han intervenido en un total de 32 incidentes ocurridos en el medio natural. En concreto, se han coordinado ocho rescates de montaña en Castilla y León, cinco rescates acuáticos, ocho incidentes sanitarios en lugares de difícil acceso o localización, nueve búsquedas y atención a dos personas desorientadas.

Por provincias, Ávila y León son las que registran el mayor número de emergencias en el medio natural, con once y diez respectivamente; en Burgos se han gestionado cinco durante esta semana; tres en la provincia de Salamanca y una en Segovia.

En cada uno de estos incidentes se ha activado a los servicios de emergencia correspondientes, como la Guardia Civil, fuerzas de seguridad, bomberos, servicios sanitarios de emergencias (Sacyl) y también agrupaciones y asociaciones de voluntarios de Protección Civil, que han colaborado con los organismos responsables.

Además, ha sido necesario el rescate por parte de grupos especializados en 12 ocasiones. En siete de ellas se ha activado el Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y León y en cinco ocasiones los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM), específicamente los de Sabero, Riaza, Arenas de San Pedro y Arenas de San Pedro, estos últimos en dos ocasiones.

Junto con las intervenciones en entornos naturales, el Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León también ha coordinado esta semana tres incidentes relacionados con mercancías peligrosas, un incendio industrial y un incendio en una residencia de ancianos.

Además, debido a las altas temperaturas previstas para los próximos días, desde el Centro Coordinador de Emergencias se ha ampliado el seguimiento y análisis meteorológico para apoyar a la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León y declarar la alerta por altas temperaturas vigente desde las 12:00 horas del domingo 20 de agosto.

Trabajo del Centro Coordinador de Emergencias

Los técnicos del Centro Coordinador de Emergencias, a partir de la primera información proporcionada por el 112, son responsables de coordinar el trabajo realizado por los diferentes grupos de intervención en las emergencias para las que son activados. También se encargan de prestar apoyo técnico en la resolución de emergencias complejas como rescates, nevadas, inundaciones, incendios forestales y accidentes con mercancías peligrosas, así como en cualquier situación que requiera la activación de un Plan de Protección Civil.

Desde este centro se coordinan todas las acciones llevadas a cabo tanto por el Grupo de Rescate como por la Unidad de Apoyo Logístico y otros servicios de emergencia, como las agrupaciones y asociaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla y León. Además, se elaboran predicciones meteorológicas que se envían a los diferentes grupos de interés (administraciones o empresas de servicios básicos, entre otros); se actualiza toda la información relacionada con la activación de los planes y se brinda apoyo a las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León durante la activación de cualquiera de los planes.

Recomendaciones a la población

Desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias se insiste en la importancia de extremar las precauciones al practicar actividades al aire libre, especialmente cuando las condiciones meteorológicas no son favorables, como parece que ocurrirá en los próximos días, en los que se ha declarado la alerta por altas temperaturas. Estos son los principales consejos de autoprotección:

– Es fundamental evitar las actividades al aire libre en las horas centrales del día, entre las doce del mediodía y las seis de la tarde, y prestar atención a la población de riesgo, que incluye a las personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas (como hipertensión, diabetes, enfermedades cardíacas, entre otras) y menores de cinco años.
– También se recuerda la importancia de beber regularmente, incluso si no se tiene sed, y abstenerse si es posible de consumir comidas abundantes y calientes.
– La exposición prolongada al sol puede provocar golpes de calor, cuyos síntomas suelen ser dolor de cabeza, mareos, náuseas y vómitos, temperatura corporal elevada (incluso por encima de los 40ºC) sin sudoración, enrojecimiento de la piel, desorientación, entre otros.
– Para ayudar a una persona que sufre un golpe de calor, se recomienda llevarla a la sombra, refrescarla con agua fría o hielo (especialmente en la cara y las axilas), quitarle la ropa para ventilarla y, en caso de que esté consciente, animarla a beber agua.
– Es imprescindible extremar la precaución en el uso del fuego al aire libre para evitar que se produzcan incendios.

Además, al realizar actividades al aire libre, es importante no ir solo y, en caso de hacerlo, informar sobre la ruta y las horas previstas de finalización. Estas actividades siempre deben ser acordes a las capacidades de cada persona, se recomienda planificarlas previamente y consultar la previsión meteorológica. También es fundamental llevar el equipo adecuado y un teléfono móvil con suficiente batería.

Puede encontrar estos y otros consejos, así como información actualizada, en el portal web de Emergencias 112 y también en los perfiles de Facebook ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’, Twitter ‘@112cyl’ e Instagram ‘@112cyl’.

Ante cualquier emergencia, hay que llamar al 1-1-2.

- A word from our sposor -

spot_img

El Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León participa en más de 30 incidentes en la última semana en espacios naturales.