El Concurso Nacional de Cómic Ciudad de Dos Hermanas es una de las actividades de ocio cultural saludable, organizado por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas, bajo la dirección de María de los Reyes Garrido Jaén. Esta iniciativa se implementó para fomentar la creación artística y cultural, incentivando valores sociales, creativos y educativos. El concurso, que cuenta con una destacada trayectoria, ha mantenido su relevancia gracias a la calidad artística, al aumento positivo de la participación y al compromiso del Ayuntamiento con la cultura y el arte, apoyando al mundo del cómic y a sus grandes creadores y creadoras. Su consolidación y crecimiento lo hace uno de los eventos más importantes a nivel nacional en el ámbito del cómic.
Con la celebración de la XXXI edición del concurso, el Ayuntamiento de Dos Hermanas refuerza la solidez y continuidad de esta actividad. Entre sus objetivos principales se encuentran la promoción de valores artísticos y educativos, el impulso de la creación artística, el fomento de la lectura y del dibujo, así como resaltar las tendencias artísticas, creativas y culturales innovadoras y proporcionar apoyo a los creadores y creadoras del mundo del cómic.
Requisitos de Participación
Todas las personas que deseen participar en el concurso podrán hacerlo, de forma individual o colectiva, siendo este último con un máximo de tres integrantes. En el caso de la participación individual, si el concursante es menor de edad, debe contar con un representante mayor de edad (padre, madre, tutor o tutora). Para la participación colectiva, será necesario nombrar un representante mayor de edad del grupo para los efectos de representación, comunicación y presentación de las obras en la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas. Si el grupo está compuesto únicamente por menores de edad, el representante deberá ser un padre, madre, tutor o tutora legal.
En la modalidad de participación de centros educativos, si la obra se realiza de manera colectiva, se admitirá un máximo de tres participantes, siempre que sean del mismo centro educativo. Este centro deberá estar ubicado en Dos Hermanas y todos los concursantes deben tener nacionalidad o residencia española, así como cumplir con las prescripciones del art. 13.2. de la Ley General de Subvenciones mediante declaración responsable.
Temática y Premios
La temática del concurso se divide en varias opciones. La Opción A es un cómic de tema libre, mientras que la Opción B se enfoca en un cómic por la Igualdad y Contra la Violencia de Género, buscando proponer un nuevo modelo social más equitativo y denunciar la violencia hacia las mujeres.
Los personajes protagonistas y las obras deben ser originales, de creación propia e inéditas, sin hacer referencia a datos de personas reales que permitan su identificación. Las obras deben ser elaboradas íntegramente por los participantes y seguir una técnica libre, excluyéndose cualquier tipo de copias. No se permitirán contenidos violentos, sexistas, homófobos ni racistas, y las obras no deben haber sido premiadas en otro certamen. Todos los trabajos deberán ir rotulados en lengua castellana.
En cuanto a los premios, en la modalidad de tema libre se establecen tres premios: 750 € y trofeo para el primer premio, 300 € y trofeo para el segundo, y 150 € y trofeo para el tercero. En la modalidad de cómic por la Igualdad y Contra la Violencia de Género, se otorgará un premio único de 500 € y trofeo. Adicionalmente, el premio para Autor/a Local será de 500 € y trofeo.
Para menores de edad, el premio monetario será sustituido por un lote de material de dibujo. Además, hay premios especiales para Centros Educativos de Primaria y Secundaria de Dos Hermanas, que consisten en 500 € en material de dibujo para el centro y una tableta gráfica de dibujo para cada participante. Si el jurado decide otorgar alguna Mención Especial, se asignará un premio de 100 € y trofeo.
Los premios en metálico están sujetos a las retenciones de IRPF y se abonarán mediante transferencia bancaria. Estos premios son compatibles con otras subvenciones, ayudas o premios, siempre que no hayan sido anteriormente galardonados.