La Junta de Castilla y León ha capacitado a 535 profesionales para promover la promoción exterior y el desarrollo competitivo de las empresas de la región. El 94% de los estudiantes de la edición anterior han logrado encontrar empleo.
En el primer cuatrimestre de 2023, las exportaciones de Castilla y León han aumentado un 18,2%, alcanzando ventas por valor de 5.811 millones de euros, un superávit de 646 millones y una tasa de cobertura del 112,5%.
El departamento de Economía y Hacienda ha añadido cinco nuevos destinos a su red exterior: Dublín, Chicago, Dubai, Singapur y Shanghai, que se suman a los 17 destinos anteriores para impulsar las exportaciones en nuevos mercados de interés para las empresas de la región.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha clausurado la XVª edición del Máster de Comercio Exterior y Digital Business, organizado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, que ha formado a 35 nuevos profesionales en internacionalización empresarial y negocios digitales. Este máster es el único que ofrece formación en ambas disciplinas.
El objetivo de este máster, que tiene un valor de 15.000 euros por alumno pero es gratuito para los inscritos, es impulsar la formación especializada y fomentar la promoción exterior y el desarrollo competitivo de las empresas de Castilla y León, en línea con el V Plan de Internacionalización Empresarial 2022-2025.
Los alumnos del máster suelen ser jóvenes graduados en Comercio y Comercio Internacional, y en Administración y Dirección de Empresas, con conocimiento de idiomas, principalmente inglés y francés, y con una mayor representación femenina (58%) que masculina (42%).
El máster cuenta con un alto índice de inserción laboral, ya que en la edición anterior el 94% de los estudiantes encontraron empleo. Desde su primera edición en 2005, la Junta de Castilla y León ha formado a un total de 535 profesionales especializados en comercio exterior.
Parte de los alumnos serán asignados a la red exterior del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, que ha añadido nuevos destinos como Dublín, Chicago, Dubai, Singapur y Shanghai, a los 17 destinos anteriores, con el objetivo de impulsar las exportaciones en nuevos mercados de interés para las empresas de la región.
El programa formativo del máster abarca temas como logística y transporte internacional, operativa aduanera, finanzas y medios de cobro, contratación y legislación mercantil internacional, investigación de mercados y marketing digital. También se incluyen 40 horas de formación en nuevas herramientas de promoción virtual, que han introducido el componente online en lo que antes se realizaba de manera presencial.
El máster ha sido impartido por la Esic Business & Marketing School, y ha contado con profesores expertos, directivos y profesionales en activo, así como con doctores universitarios con experiencia docente. El curso se ha impartido en español e inglés y ha tenido un enfoque práctico.
Además, se ha otorgado un premio de excelencia al alumno con la mejor calificación académica y valoración de los tutores del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León y la Esic. En esta edición, el premio ha sido para Álvaro Olmos, quien podrá realizar un curso de la Esic de su elección.
En cuanto a las exportaciones de Castilla y León, en el primer cuatrimestre de 2023 han experimentado un aumento del 18,2%, con ventas por valor de 5.811 millones de euros, un superávit de 646 millones y una tasa de cobertura del 112,5%. Este crecimiento sigue la tendencia de los datos de cierre de 2022, donde las ventas alcanzaron los 15.994 millones de euros, con un crecimiento del 9,1% y del 11,8% respecto a 2021 y 2020 respectivamente, superando los niveles anteriores a la pandemia.
- A word from our sposor -