En Bruselas, el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea ha aprobado hoy el documento de conclusiones sobre la visión a largo plazo para las zonas rurales, que aboga por implementar iniciativas para el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida en las áreas rurales, con un mayor apoyo financiero que vaya más allá de los fondos de la Política Agraria Común (PAC).
Los ministros invitan a la Comisión Europea a desarrollar una estrategia rural europea que dé coherencia a todas las iniciativas dirigidas a las zonas rurales, para lograr sinergia y una mayor eficacia en el uso de la financiación para el desarrollo de estas áreas.
Se prevé que en la primavera de 2024 la Comisión Europea realizará una comunicación en la que se analizará el grado de avance del plan de acción rural de la Unión Europea y se planteará una reflexión sobre las cuestiones a considerar en el próximo periodo de programación de fondos europeos.
El documento también destaca la necesitad de mantener el apoyo al relevo generacional e incentivar la incorporación de mujeres a las actividades agrarias.
Además, se subraya la importancia de avanzar en las inversiones para mejorar la conectividad en zonas rurales, promover la diversificación económica y el potencial de los territorios rurales en la adaptación al cambio climático.
En cuanto a pesca, se han presentado las propuestas de Totales Admisibles de Capturas y cuotas para 2024 en el Atlántico y Mediterráneo, con el objetivo de alcanzar un acuerdo político en diciembre.
La sesión de hoy ha estado presidida por los ministros belgas de Agricultura, David Clerinval, y Pesca, Hilde Crevits, debido a la formación del nuevo gobierno en España. La representación española ha corrido a cargo de los secretarios generales de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, y de Pesca, Isabel Artime.