Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Arguineguín se prepara ya para la novena edición de la Feria del Aguacate de Mogán, que se celebrará en la plaza Pérez Galdós de la localidad el domingo 1 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas. Los agricultores y agricultoras del municipio ofrecerán más de 4.500 kilos de este producto, conocido por su excelente calidad como el ‘oro verde’ moganero. Las personas que se acerquen a disfrutar de la jornada encontrarán otras variedades de frutas cultivadas en Mogán como mangos y naranjas, así como productos elaborados, artesanía y una zona gastronómica con música en directo. Por segundo año consecutivo, se invitó a participar a otro municipio; en esta ocasión, La Aldea de San Nicolás de Tolentino, que ofrecerá sus reconocidos tomates y productos elaborados a partir de estos.

Detalles de la feria del aguacate

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el concejal de Agricultura, Neftalí Sabina, dieron a conocer esta mañana los pormenores de esta edición de la Feria del Aguacate desde el popular Molino de Quemado o Molino de Viento, Bien de Interés Cultural (B.I.C) situado en el Valle de Mogán. “Pronto volverá a abrir sus puertas para que todos y todas podamos disfrutarlo”, comentó Bueno, haciendo referencia a las actuaciones de musealización y restauración de su entorno que se han realizado.

Un escaparate de productos locales

La Feria, destacó Bueno, es ante todo un escaparate para la promoción de los productos de la tierra que se cultivan en el municipio y la puesta en valor del trabajo que realizan los agricultores y agricultoras. “Celebramos el pasado sábado la Feria del Atún y el Mar con un gran éxito y le auguro el mismo a la de nuestro aguacate de invierno porque confiamos en que los grancanarios y grancanarias, y turistas que están en el municipio, se acercarán a por este manjar que afortunadamente en Mogán lo podemos disfrutar prácticamente todo el año”, manifestó.

Participación de agricultores y variedades disponibles

La Feria contará con la participación de una quincena de agricultores y agricultoras en 10 puestos distribuidos bajo la carpa permanente de la plaza Pérez Galdós. “Pondrán a la venta entre 4.500 y 5.000 kilos de aguacate de las distintas variedades, destacando la ‘fuerte’, ‘Pinkerton’ y las híbridas de raza guatecalteca”, afirmó el concejal de Agricultura. Respecto al precio, aseguró que “siempre será inferior a lo que se puede encontrar en las superficies comerciales” y que partirá de 4 euros.

En el municipio se producen durante el año hasta 22 variedades de este fruto y su cultivo ocupa unas 40 hectáreas, convirtiéndose en una de las principales producciones agrícolas del municipio junto al mango, que también estará presente en la Feria con unos 2.000 kilos de naranjas. Además, habrá papayas, limas, limones, pitayas y carambolas, así como otras verduras cultivadas en Mogán.

Participación de otros municipios

Por primera vez en la edición pasada se invitó a otro municipio para promocionar sus productos de la tierra. Entonces fue Telde con sus naranjas y este año será La Aldea de San Nicolás de Tolentino, específicamente su cooperativa agrícola, la que participe con tomates y productos elaborados a partir de estos.

Ofertas gastronómicas y artesanales

En la carpa también estarán otros siete puestos de productos elaborados como mermeladas, quesos, repostería, vino, aloe y miel. Distribuidos en la plaza, se situarán una veintena de stands de artesanía y la zona de restauración contará con 10 expositores donde el aguacate y los productos de kilómetro cero del municipio serán protagonistas en las diferentes elaboraciones. Asimismo, la oferta incluirá vinos de Gran Canaria, cerveza artesanal, helados, crepes y guarapo.

Horarios y entretenimiento

Sabina anunció que la feria se extenderá dos horas más tarde de lo habitual, hasta las 16:00 horas, precisamente para que las personas asistentes puedan disfrutar al máximo de la zona gastronómica, que además contará con música en vivo de la mano de la Parranda El Mejunje, Mariachi Peléon con Yamiley Cruz y el grupo La Tribu.

La alcaldesa y Sabina agradecieron la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y Cajasiete, y junto al resto de los miembros del Gobierno local presentes, invitaron a visitar la IX Feria del Aguacate de Mogán para adquirir y saborear los excelentes productos agrícolas del municipio.

- A word from our sposor -

spot_img

Mogán celebra la IX Feria del Aguacate con más de 4,5 toneladas de este delicioso fruto