El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática aprobó la orden ministerial que activa la concesión directa de 1.745 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia de València, así como a los de Letur (Albacete), Mira (Cuenca) y Alhaurín de la Torre (Málaga). Este financiamiento está destinado a cubrir la totalidad de las obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras y servicios municipales, afectadas por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Las ayudas ascienden a 1.745 millones de euros y abarcan más de 370 intervenciones en varios centros municipales, incluyendo instalaciones culturales, deportivas, escuelas infantiles, centros de atención social, mercados municipales, cementerios, y más. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática señaló que se podrían estar hablando de alrededor de 500 intervenciones en total, incluyendo las obras en la red viaria necesaria.
Novedades en la financiación de obras
Hasta ese momento, el Gobierno de España había asumido, de forma ordinaria, el 50% de los costes de reparación de infraestructuras municipales dañadas por catástrofes naturales. Sin embargo, la nueva orden permitirá la financiación del 100% de las obras, con la particularidad de que la totalidad de los costes se entregará por adelantado a las entidades locales. Además, se autorizó a los ayuntamientos a firmar un acuerdo con TRAGSA para que esta empresa pública adjudique y ejecute las obras, lo que representa una novedad sustancial. También se permitirá la reubicación de infraestructuras y la inclusión de mejoras técnicas que fortalezcan su resiliencia frente a fenómenos naturales.
Creación del Comité de Personas Expertas
La comparecencia del ministro Torres tuvo lugar después de la constitución del Comité de Personas Expertas, que cuenta con 35 miembros especializados en diversas áreas, incluyendo derecho constitucional, prevención de riesgos y desarrollo económico. Este Comité asesorará en la toma de decisiones para la reconstrucción y colaborará en la redacción de una estrategia para la reactivación social y económica de la zona, además de abordar recomendaciones sobre futuras crisis.
En esta reunión también participaron la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España; y otros representantes del Gobierno y la Generalitat Valenciana.
Distribución de ayudas
El Ministerio ha recabado una valoración técnica del coste estimado de las obras para ejecutar esta medida, y estos importes han sido la base para determinar las cantidades de las subvenciones.