El portavoz del Gobierno municipal, Juan Manuel Flores, ha confiado en que la estrategia puesta en marcha por el gobierno de la ciudad desde 2015, centrada en las medidas de impulso económico, el plan de vivienda tanto por iniciativa pública como privada, los desarrollos urbanísticos y la mejora en la gestión del padrón, logre frenar la caída e, incluso, iniciar una recuperación progresiva de habitantes, aunque, ha recordado, la pandemia frenó en seco ese avance en Sevilla y en otras muchas ciudades.
A este respecto, Flores ha subrayado que “se han concedido 10.000 licencias para nuevas viviendas en los últimos años y seguimos trabajando para aprovechar todas las bolsas de suelos y oportunidades urbanísticas que tiene la ciudad y que vinieron definidas en el PGOU”. En este sentido, ha recordado el desbloqueo -conseguido a través del trabajo técnico de la Gerencia de Urbanismo, de la agilidad y eficiencia en la gestión y de un marco adecuado de colaboración público privada- de suelos y proyectos que llevaban décadas atascados y que hoy son ya una realidad o están a punto de serlo, como los suelos de la Fábrica de Vidrios que se encuentra ya en obras; el desbloqueo de los suelos de los talleres de la Florida que permitirá la construcción de 35 viviendas y un nuevo espacio de uso público de más de 600 metros cuadrados; el entorno de Santa Justa que está ya sólo pendiente de la aprobación definitiva para generar una amplio espacio libre frente a la estación, un intercambiador, nuevas actividades económicas y residenciales, o la algodonera de Alcosa que ya ha ejecutado los trabajos de demolición y arranca pronto la ejecución de las primeras viviendas.
Flores ha destacado especialmente la expansión de la zona sur de la ciudad, con los proyectos de Palmas Altas, Artillería y Guadaíra Sur que se encuentran en obras con más de 4.000 viviendas en marcha; Hacienda del Rosario y las nuevas manzanas residenciales con viviendas ya entregadas y otras en construcción; las manzanas de la Florida o Barqueta, vacíos urbanos que ya se han rehabilitado por completo y se están entregando a sus nuevos propietarios; la antigua fábrica de tabacos de Los Remedios que arrancará en los próximos meses tras la aprobación de la modificación del PGOU o los suelos de la fábrica de Cruzcampo.
“El gobierno sigue trabajando en una estrategia completa e integral que estamos seguros que va a dar resultado en los próximos años una vez que se empiecen a entregar las nuevas viviendas públicas y privadas que se han impulsado en los últimos años. La generación de empresas y los proyectos estratégicos que tenemos en marcha en Sevilla son iniciativas que nos van a permitir crecer como ciudad en los próximos años”, ha explicado Juan Manuel Flores, quien ha añadido que el gobierno de Antonio Muñoz tiene un proyecto para esta década “con estrategias a corto, medio y largo plazo que va a permitir recuperar la cifra de 700.000 habitantes en los próximos años gracias a proyectos que permitan retener el talento y generar oportunidades para la juventud y atraer profesionales que puedan desarrollar su actividad laboral en la ciudad”.
The city government has high hopes for the future of its population, believing that it can achieve growth through the strategic implementation of both public and private housing plans in conjunction with local economic advancement. In the last few years, the municipality has granted licenses for over 10,000 housing projects, allowing for increased development in the urban landscape.
Local leaders anticipate that this combined effort will lead to significant population growth in the area. This belief is expected to be proven accurate over the next few years, as the city begins to feel the benefits of increased housing investments, local economic growth and the accompanying job opportunities.
The city is also actively engaging in outreach initiatives, with the goal of informing its citizens about the newly available housing options and the potential economic opportunities available. This informative approach should result in an uptick in public interest and increase the population of the city.
The investment made by the local government to promote both housing and economic development is expected to pay off in the coming years in more ways than one. Not only will the population of the city be able to grow, but the increased housing availability will also likely lower unemployment and contribute to enhanced economic stability.
In conclusion, the city government is confident in its strategy for rejuvenating the population through housing development, with the expectation that it will lead to both a greater population and a greater economic presence in the city. With its outreach initiatives and license granting, the city is primed for a surge in growth in the near future.