Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Gobierno de España promueve derechos de consumo en el entorno digital

El Consejo de Ministros de España ha dado un paso significativo al aprobar una declaración institucional sobre el consumo digital, a iniciativa de Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Esta decisión coincide con la proximidad del Día Mundial de las Personas Consumidoras, que se celebra el 15 de marzo.

La declaración afirma el compromiso del Gobierno de proteger los derechos de las personas consumidoras en plataformas digitales, resaltando que los procesos de decisión deben llevarse a cabo sin la coacción de “algoritmos y perfilados psicológicos que ignoren los derechos fundamentales”. Uno de los puntos centrales de la declaración es la transparencia en el perfilado de usuarios; se establece que los consumidores tienen derecho a conocer cómo se les perfila en línea y a rechazar el uso de esta información por parte de las empresas.

Medidas para proteger a los consumidores

El Ejecutivo subraya la necesidad de fortalecer la regulación relacionada con el consumo digital, asegurando que los derechos que protegen a los consumidores en el ámbito físico se respeten también en el mundo digital. En este sentido, se menciona la creciente disparidad entre el poder de las empresas y el conocimiento de los consumidores, lo que complica la defensa efectiva de sus derechos.

Conforme a la Ley 4/2022, el concepto de «consumidor vulnerable» se redefine para incluir el contexto del intercambio o la prestación del servicio, lo que permitirá una mejor protección a aquellos más susceptibles a prácticas comerciales desleales. Bustinduy declaró que “ante esta manifesta desigualdad, el Estado y todas las administraciones públicas deben comprometerse en la defensa de un consumo sostenible, transparente y consciente como un derecho social”.

Eventos en su conmemoración

En celebración del Día Mundial de las Personas Consumidoras, el Gobierno ha preparado actividades diversas. El 14 de marzo, el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo llevará a cabo un encuentro en la sala Ernest Lluch, donde se discutirán los problemas regulatorios y sociales asociados al consumo digital y el uso de plataformas en línea.

El evento, que será inaugurado a las 11:00 por Bustinduy, contará con la participación de expertos que explorarán temas relacionados con la seguridad y la confianza en redes sociales como Bluesky. Esta plataforma, que se caracteriza por su enfoque descentralizado, permite a cada usuario personalizar su experiencia. Además, habrá un debate moderado por el periodista Carlos del Castillo, con la intervención de representantes de la CNMC, Confianza Online y el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU). La clausura del evento incluirá la lectura de un manifiesto por parte de Ana Caballero, presidenta del CCU, quien presentará propuestas de la sociedad civil para mejorar la regulación en las relaciones de consumo digitales.

- A word from our sposor -

spot_img

Gobierno de España Promueve Derechos de Consumidores en el Entorno Digital