Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado el primer Plan Estratégico 2025-2029 del Hipódromo de La Zarzuela. Se trata de un hito significativo para la compañía, que plantea un modelo de negocio sostenible con el foco en su principal actividad, las carreras de caballos, y una oferta complementaria de ocio, cultura y deporte como pilares de crecimiento. Este plan supone una hoja de ruta para alcanzar la viabilidad económica, consolidando el hipódromo como referente del turf y ofreciendo un modelo eficiente y rentable con otras actividades compatibles y complementarias.

Principales ejes del plan

Entre los ejes principales del plan destaca la sostenibilidad de las carreras de caballos. El objetivo fue ofrecer competiciones de alta calidad y fomentar la cría del Pura Sangre Inglés. Para lograrlo, las acciones se centraron en la optimización del rendimiento del centro de entrenamiento, la mejora y planificación del calendario de jornadas de carreras para incrementar la participación de caballos, el desarrollo y expansión de las apuestas internas, externas e internacionales, y la captación de nuevos patrocinadores que impulsaran la actividad del recinto.

Rentabilización del recinto

Asimismo, el plan estratégico contempló acciones dirigidas a la rentabilización del recinto con un uso más intensivo fuera de los días de carreras, impulsando el desarrollo de actividades de ocio, cultura y deporte complementarios y compatibles con las carreras de caballos y la estabulación.

Reforzar el papel del hipódromo

Con este plan, el Hipódromo de La Zarzuela reforzó su papel como referente a nivel europeo, como motor de la industria de caballos nacional y centro de referencia en Madrid de actividades de ocio, deportivas, espectáculos y culturales.

Patrimonio histórico

El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto contaba con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convertían al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde.

- A word from our sposor -

spot_img

El hipódromo de La Zarzuela lanza su primer Plan Estratégico para el futuro