El Instituto Cultural Rumano (ICR) ha mostrado su compromiso de colaborar con el Ajuntament de Palma para impulsar la candidatura de la ciudad como capital cultural europea en 2031. Este apoyo fue confirmado durante una reunión celebrada en Madrid entre la directora general de Patrimoni i Interpretació de la Ciutat, Pilar Ribal, la directora del ICR, Maria Floarea, y el cónsul honorario de Rumanía en las Islas Baleares, Alexandru George Lazar.
Colaboraciones culturales propuestas
Durante el encuentro, se definieron diversas estrategias de cooperación que incluyen la organización de eventos culturales. Entre las iniciativas destacadas se encuentran exposiciones de arte, jornadas de promoción de las lenguas románicas y muestras de cine rumano. Estos eventos están diseñados para que Palma aprenda de la experiencia cultural de las ciudades rumanas de Sibiu y Timisoara, ambas designadas como capitales culturales en 2007 y 2023, respectivamente.
Diplomacia cultural y propuestas a largo plazo
Una de las actividades que se están considerando es la celebración de una serie de semanas dedicadas a la cultura rumana en Palma, previas al 15 de noviembre, fecha que conmemora el legado de Emil Racovita, quien fue pionero en la diplomacia cultural entre Rumanía y las Islas Baleares. Este evento podría incluir la proyección de documentales ambientales y literarios, acompañados de debates culturales.
Además, el ICR y el Ajuntament de Palma están estudiando una colaboración para la recuperación y revalorización de obras rurales, haciendo hincapié en el patrimonio de los molinos de la ciudad. Otras propuestas que surgen de esta alianza son la organización de mesas redondas de escritores y un festival de poesía mediterránea que incluya la participación de autores rumanos.
Finalmente, a largo plazo, se contempló la posibilidad de realizar una gran exposición que reúna las obras de Joan Miró y Constantin Brâncusi, el célebre escultor y pintor rumano, destacado por su rol en el desarrollo del arte moderno. Esta colaboración pone en relieve el interés de ambas instituciones por fomentar el intercambio cultural y enriquecer la oferta cultural de Palma en el camino hacia su ambiciosa meta de 2031.

