Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ministerio de Cultura de España ha puesto en marcha una serie de actividades en conmemoración del Día del Libro y del Derecho de Autor, que se celebrará del 21 al 25 de abril, englobándose en lo que se ha denominado la ‘Semana Cervantina’. Este programa busca promover la lectura y el respeto por los derechos de los autores a través de diversas iniciativas culturales.

La inauguración de esta agenda se llevó a cabo el lunes 21 de abril, momento en el cual se instalaron banderolas en la fachada del Ministerio. La imagen del cartel, creado por el ilustrador Pep Montserrat, Premio Nacional de Ilustración 2024, incorpora una cita del Premio Cervantes actual, Álvaro Pombo, que destaca la importancia del acto de leer.

Actividades principales durante la Semana Cervantina

Entre los eventos programados, el martes 22 de abril se presentará la primera traducción de El Quijote al occitano, titulada Don Quishòt d’Era Mancha. Este proyecto ha sido desarrollado por el Institut d’Estudis Aranesi y el Institut d’Estudis Ilerdencs de la Diputación de Lleida, con la traducción a cargo de Antonio Nogués y la supervisión de Jusèp Lois Sans.

El evento culminante de esta celebración será la entrega del Premio Cervantes 2024 al escritor Álvaro Pombo, programada para el miércoles 23 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, bajo la presidencia de los Reyes de España y con la participación del ministro de Cultura. En la misma jornada, Pombo iniciará una Lectura Continuada del Quijote desde el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

El jueves 24 se llevará a cabo la inauguración de la exposición Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad, que rendirá homenaje al galardonado y estará disponible hasta el 20 de junio en el Museo Luis González Robles en Alcalá.

Celebraciones en bibliotecas y museos estatales

Las bibliotecas públicas también están organizando una variedad de actividades con motivo del Día del Libro. Estas incluyen narraciones, talleres de escritura y conferencias, variando de acuerdo a los diferentes públicos. Por ejemplo, la Biblioteca Pública del Estado en Zamora realizará una lectura continuada de El Quijote, mientras que en la Biblioteca de Guadalajara se ofrecerá un recital poético musical titulado De pluma y cuerdas.

Asimismo, los Museos Estatales participarán con un programa especial que incluye talleres para niños, visitas temáticas y actividades educativas centradas en la literatura. La campaña “Patrimonio entre líneas” destacará la importancia de los libros en las bibliotecas de los museos, con recomendaciones a través de redes sociales durante la semana del 21 al 27 de abril.

Por otro lado, la Filmoteca Española prepara un programa especial el 23 de abril, que incluirá proyecciones de películas relacionadas con el ámbito literario y coloquios entre escritores y editores, lo que refuerza el vínculo entre la literatura y el cine.

El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se conmemora cada 23 de abril, coincidiendo con la fecha de fallecimientos de reconocidos autores como Cervantes y Shakespeare. Establecido por la UNESCO en 1995, este día busca promover la lectura y resaltar la figura del autor en la industria editorial, subrayando su relevancia en la cultura global.

- A word from our sposor -

spot_img

Día del Libro 2025: Agenda Cultural y Homenaje a Álvaro Pombo