Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Castilla y León financia con 661.500 euros los costes salariales de trabajadores con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo. Además, se convocan 223.000 euros para la contratación de personal de apoyo con el fin de mejorar la empleabilidad y ocupabilidad de las personas con discapacidad en el mercado ordinario. Asimismo, se destinan 25.000 euros para la ayuda a los trabajadores con discapacidad en empresas del mercado ordinario. Esta convocatoria tiene como objetivo mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad en Castilla y León, ya que aunque representan el 6,3 % de la población, su contratación solo alcanza el 1,6 %. La Consejería de Industria, Comercio y Empleo trabaja para fomentar la inserción en el mercado laboral de este colectivo y promover el tránsito de los contratos de mercado protegido al mercado ordinario. En cuanto a los Centros Especiales de Empleo, se ha puesto en marcha una convocatoria que subvenciona los costes salariales de más de 775 trabajadores con discapacidad en más de 120 centros. Por otro lado, se convoca una ayuda para fomentar la contratación indefinida, la adaptación del puesto de trabajo y el tránsito del empleo protegido de los enclaves laborales al mercado ordinario, con cuantías de hasta 3.907 euros por contrato, 901.52 euros para adaptaciones y hasta 7.814 euros para el fomento del tránsito. También se ha convocado un programa de financiación de los costes laborales y de Seguridad Social para entidades que brinden apoyo a personas con discapacidad contratadas por empresas del mercado ordinario, con un presupuesto de 25.000 euros. El plazo de solicitud para estas convocatorias finaliza el 6 de octubre y el 16 de octubre de 2023, respectivamente. También se han realizado webinars explicativas para resolver dudas y proporcionar información adicional.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo ofrece 900.000 euros en ayudas para apoyar los Centros Especiales de Empleo y promover la contratación de personas con discapacidad.