El número de préstamos registrados en las bibliotecas municipales aumentó un 17% en los siete primeros meses con respecto al año anterior.
Aumento en el número de préstamos
El número de préstamos registrados en las 22 bibliotecas municipales se incrementó en casi 10.000 publicaciones (17,27%) en los primeros siete meses de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las bibliotecas Josep Maria Llompart en s’Escorxador y la de Pere Garau se situaron a la cabeza en cuanto al número de préstamos, aunque proporcionalmente la de Sa Indioteria fue la que registró un mayor incremento. En esos siete meses, el número de usuarios superó los 2.100 nuevos carnets.
Datos del área de Cultura
Los datos del área de Cultura indican que de enero a julio de 2024, se registraron un total de 65.188 préstamos en las bibliotecas municipales, lo que representa un aumento del 17,27% en relación con el mismo periodo del año anterior, cuando el número de préstamos alcanzó 55.586.
Incrementos destacados en bibliotecas específicas
Es notable que el mayor incremento se produjo en la biblioteca Josep María Llompart en s’Escorxador con 10.492 préstamos (+14,25) y en la de Pere Garau con 9.626 préstamos (+19,41%). Sin embargo, la biblioteca de Sa Indioteria con 3.505 préstamos fue la que experimentó el mayor registro porcentual en esos primeros siete meses comparado con el año anterior.
Aumento de nuevos usuarios
Otro dato interesante es el considerable incremento de nuevos usuarios: este aumento fue de 2.146 personas.
Valoración de las autoridades
El teniente de alcalde de Cultura, Javier Bonet, valoró estos datos atribuyéndolos “al intenso y excelente trabajo que están realizando los equipos de las bibliotecas municipales, lo que se refleja en el notable aumento en el número de usuarios y de nuevos carnets”. Bonet también añadió que “para el Ajuntament es fundamental continuar trabajando en la mejora de la red de bibliotecas públicas, especialmente en bibliotecas tan emblemáticas como la de Cort, donde el aumento de usuarios superó con creces el incremento medio del resto de bibliotecas gracias al esfuerzo y dedicación realizados durante estos siete meses, por lo que se continuará en esta línea de mejora y potenciación de las bibliotecas”.