En Palma, se registraron 13.911 personas en situación de desempleo durante el mes de noviembre, de los cuales 7.942 eran mujeres y 5.969 hombres. Este mes, el paro experimentó un aumento del 3,21% (433 personas más) en comparación con octubre, aunque a nivel interanual se redujo un 5,52% (812 personas menos).
Variación del paro por colectivos
La variación mensual del paro aumentó entre todos los colectivos durante noviembre:
- Mujeres: 3,14%
- Jóvenes: 8,54%
- Mayores de 45 años: 0,46%
Comparado con noviembre de 2023, el paro disminuyó en todos los colectivos:
- Mujeres: -6,45%
- Jóvenes: -1,34%
- Mayores de 45: -5,28%
Sector donde más se redujo el paro
Por actividad económica, el sector que más redujo el desempleo en comparación con octubre fue el de la construcción, que disminuyó un 6,10%.
Las ocupaciones con mayor disminución de paro incluyeron, para las mujeres, las administrativas (827 mujeres y una bajada del 1,19%) y recepcionistas (135 mujeres y una reducción del 0,74%). Para los hombres, las ocupaciones con el mayor descenso fueron los administrativos (226 personas y 8,50% menos) y los albañiles (443 personas, 6,34% de disminución).
Actividades con mayor disminución de paro
Las actividades sanitarias (257 personas, -4,81%) y educación (243 personas, -4,33%) presentaron las mayores reducciones para las mujeres. En el caso de los hombres, el comercio (356 personas y -6,99%) y actividades de construcción especializada (572 personas, -6,54%) mostraron descensos significativos.
Contratación en noviembre
En cuanto a la contratación, se firmaron 11.434 contratos en Palma durante noviembre, de los cuales 6.507 eran indefinidos y 4.927 temporales. La variación mensual de la contratación indefinida disminuyó 18,67% y la interanual fue de 11,61% menos.
Las ocupaciones con mayores contrataciones para las mujeres fueron vendedoras (857 mujeres contratadas, 2,39% de variación intermensual) y limpiadoras (785 mujeres contratadas, -5,08% de variación). Para los hombres, los albañiles (489 contratados, 11,90% de variación) y camareros (474 contratados, -36,29% de variación) fueron los más destacados.
Actividades con más contrataciones
En términos de actividades, las mayores contrataciones para mujeres se encontraron en comercio (1.031 contratos, -2,55%) y servicios de comidas y bebidas (735 contratos, -31,69%). Para los hombres, los servicios de comidas y bebidas (758 contratos, -25,52%) y la construcción (690 contratos, 9,87%) fueron las actividades más relevantes.
Afiliación en Palma
Finalmente, Palma registró 258.228 personas afiliadas en octubre, lo que corresponde al 48,10% de las afiliaciones en Baleares. Este dato representa un descenso de 5,76% en comparación con septiembre, aunque en términos interanuales hubo un incremento del 2,99% en el número de afiliados respecto a octubre de 2023.